
Por la sequía retrocedió el nivel de actividad económica en mayo
julio 19, 2023
Argentina en el top five mundial de inflación en alimentos
julio 19, 2023El precandidato a presidente por Unión por la Patria y actual ministro de Economía lanzó un paquete de medidas para micro, pequeñas y medianas empresas. «Argentina tiene una única salida que es a través del trabajo, la producción y el crecimiento de sus exportaciones», dijo. Los detalles.
Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria, anunció este martes medidas de deducción de impuestos para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de los tributos a los créditos y débitos bancarios, del impuesto a las ganancias y del sistema de percepciones y retenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Massa realizó los anuncios en el Palacio de Hacienda junto con el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, y aprovechó la ocasión para comunicar la creación de un fideicomiso para las “empresas del conocimiento”.
Entre los efectos de las medidas, el ministro señaló que «se podrá deducir el 30% del impuesto al cheque como pago a cuenta del 15% de las contribuciones patronales y regirá desde el próximo 1° de agosto hasta el 31 de diciembre de 2024, beneficiando a 240.000 pymes».
Sobre los anticipos del pago del impuesto a las ganancias, dijo que “beneficiará a 330.000 empresas y la exclusión del sistema de percepciones y retenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) beneficiará a 95.550 pymes».
En palabras del ministro, las medidas buscan aliviar “a las empresas el doble pago que a veces se produce”.
Las principales líneas del paquete de medidas
- La primera medida posibilitará a las Pymes deducir el 30% del impuesto al cheque como pago a cuenta del 15% de las contribuciones patronales. Dicha medida regirá desde el próximo 1° de agosto hasta el 31 de diciembre de 2024, beneficiando a 240.000 pymes.
- Con la segunda medida se decidió reducir al 10% la primera cuota del pago de anticipo y dividir en 10 cuotas el resto de los pagos. Esta medida también estará vigente desde el primero de agosto y se estima que beneficiará a 330 mil pymes.
- Con la tercera medida 95.500 pymes y micropymes comenzarán a estar excluidas del sistema de percepciones y retenciones de IVA.