
“La Cocina de Cada Mañana”: Shots de chocooreo o chocooreo en vasitos
julio 25, 2023
Ilda Ughetto llevó su literatura a la escuela Bernardino Rivadavia
julio 25, 2023Conversamos con el Médico Veterinario Alejandro Medina, quien nos compartió diferentes herramientas para educar o modificar el comportamiento de nuestros “felinos”.
«Lo primero que hay que saber es que el gato es un depredador, y su instinto es siempre hacer materia fecal en la tierra y taparla. Lo mismo para orinar», aclaró el especialista.
Alejandro explicó también que «de chico lo tenemos en una casa o en un departamento, en lugares donde no pueden salir al exterior, lo ideal es empezar con el tema de las piedritas en una bandeja sanitaria».
¿Cómo hago para que haga sus necesidades afuera?
El veterinario advierte la eficacia de la «técnica del rociador», que se puede hacer de forma casera y se le coloca agua, ya que el gato le teme a la misma.
El especialista emplea esta técnica cuando el gato rompe algo o defeca en un sector inapropiado corriéndolo al animal con el rociador.
«Cada gato o gata tiene su carácter y su forma de ser, como hay gatos cariñosos hay otros que los tocas y te buscan morder y arañar, lo mejor es ir educándolos de chicos», indicó.
«Lo que le sugiero a la gente es la estirilizacion a temprana edad, porque ya sea gato o gata, sirve para que no se le vaya de su hogar, tiene que hacerse a los cinco o seis meses», expresó Medina.
«Tenemos que demostrarle al animal que no le vamos a causar ningún daño, ni forcejearlo, hay que tratarlos naturalmente», culminó el Veterinario.
VIDEO: Entrevista Alejandro Medina, Médico Veterinario.