
La Justicia Federal autorizó a Córdoba para compra de dólares
junio 6, 2023
Volcó acoplado en el ingreso sur de Las Perdices
junio 7, 2023Se realizó en las instalaciones de la Sociedad Italiana, es la antesala al XXIII Modelo de Naciones Unidas para Hernando y la Región que este año será el jueves 29 y viernes 30 de junio.
La Feria de Naciones, es una oportunidad única para que los estudiantes, profesores y miembros de la comunidad, puedan disfrutar juntos de las diferentes culturas del mundo. En la misma, se exhibieron las características de los distintos países, cada uno con su propia identidad cultural, comidas, música, vestimentas, y mucho más.
El XXIII Modelo de Naciones Unidas para Hernando y la Región se desarrollará será el jueves 29 y viernes 30 de junio.



Alejandra Sebastiani, una de las docentes a cargo de la organización mencionó a Cada Mañana que durante esas dos jornadas “el Modelo contará con la presencia de más de 450 alumnos, que representaran a 80 delegaciones (países)”. El colegio anfitrión tendrá que defender a 12 del total y el resto lo harán alumnos de establecimientos de Dalmacio Vélez, Pampayasta, General Cabrera, Las Perdices, Río Tercero, Tancacha, Villa General Belgrano, San Agustín, Coronel Baigorria, Alcira Gigena, James Craik, La Playosa, entre otras poblaciones.


En la Sociedad Italiana funcionará el Consejo Económico y Social (ECOSOC) y el Concejo de Seguridad, en las instalaciones del Divino Corazón sesionará la Cumbre de Embajadores y en la sala de Cine Premier la Asamblea General.
Los temas a deliberar durante la ONU serán; hambre, incendios forestales, discapacidad, democracia, guerra de Malí, conflicto de Israel/Palestina y trata de personas. “Son todos temas de actualidad, donde todos los países están implicados de una u otra forma. Los alumnos son los que proponen los temas, nosotros evaluamos si es potable o no”, remarcó Alejandra.
VIDEO: Alejandra Sebastiani, Docente organizadora.