
Fútbol de Ascenso: Contundente victoria del Deportivo Libertad
abril 24, 2023
Horacio Silva deja su cargo como presidente de Coop-Her
abril 24, 2023El actual intendente de Córdoba recibió un fuerte respaldo de los dirigentes locales como viene sucediendo en todo el interior en el marco de la campaña para elegir al sucesor de Juan Schiaretti.
Como viene sucediendo en todo el territorio provincial, avanza la conformación de Juntas Promotoras de la candidatura a gobernador del intendente Martín Llaryora. A nivel local, en la sede del Partido Justicialista se desarrolló una conferencia de prensa. Los oradores principales fueron el Arq. José Luis Scarlatto, actual vicepresidente del ERSep y la Legisladora Provincial, Dra. María Laura Labat. También participó el Presidente del partido, Dr. Jorge Yamul y el actual Concejal Santiago Zanotti.
Señalaron que el actual Intendente de la ciudad de Córdoba es el mejor candidato para continuar con la gestión que Hacemos por Córdoba viene desarrollando desde 1999 en la provincia. “Es una marca distintiva de un hombre de gestión, es una garantía explícita de lo que es ser un gobernante todo terreno”, afirmó Scarlatto.
A días de la presentación de las alianzas para las elecciones provinciales del 25 de junio, el candidato peronista lanzará este lunes 24 de abril, en Río Cuarto, la nueva coalición oficialista, que no tendrá grandes sorpresas en cuanto a los nuevos socios, pero modificará el nombre: “Hacemos Juntos por Córdoba”, en lugar de la actual Hacemos por Córdoba. La intendenta radical de Juarez Celman, Myrian Prunotto (Radicales Auténticos) y algunos intendentes macristas se sumarán a la coalición oficialista.
Sobre quien puede llegar a ser el o la compañera de fórmula de Martín, los dirigentes locales fueron cautos, “no podemos hacer ningún adelanto, hay que esperar que los anuncios lo hagan quienes corresponden”. Con pocas chances de que haya una gran sorpresa, como sería un extrapartidario en la fórmula, suenan los nombres de Juan Manuel Llamosas (Intendente de Río Cuartyo) y la diputada nacional Natalia de la Sota. También se menciona a la senadora Alejandra Vigo. Aunque en el PJ se dice que su nombre es difundido por los dirigentes “viguistas” y que el gobernador Schiaretti no presionará para imponer a su esposa.
En otro tramo de la conferencia, se habló sobre los últimos resultados de elecciones municipales, en donde la UCR y Juntos por el Cambio se impusieron sobre los candidatos de HPC o el referentes al PJ. Labat declaró que “los ciudadanos cuando votan en cada elección, votan de una manera diferente, pueden votar a un partido a nivel local, otro a nivel provincial… creo que los resultados que se fueron dando en las elecciones locales no van a estar vinculados al resultado que va a ver a nivel provincial”.
Las Juntas Promotoras además de respaldar al candidato a Gobernador, también trabajan en cada uno de los Departamentos en la formación de los candidatos a Legisladores. En el Tercero Arriba sin varios los nombres de hombres y mujeres que aspiran. “Hay muy buenos dirigentes y todos tienen posibilidades, será un tema a resolver más sobre el final” dijo Scarlatto y al mismo tiempo Labat agregó que “puede haber más de uno”.
En el espacio oficialista también se habla de Juan Schiaretti como precandidato a Presidente de la Nación, sobre esto se le consultó a la Legisladora, cual el la visión de Buenos Aires, sobre la figura del mandatario provincial. “Creo que si él –por Schiaretti- logra un espacio donde pueda coincidir con otros Gobernadores, va ser muy relevante a la hora de definir un proyecto político. Sabemos también lo difícil que es para los dirigentes del interior copar la Provincia de Buenos Aires, pero sin dudas será un dirigente que va poder aportar un granito de arena para acortar la grieta”, concluyó.
VIDEO: Conferencia de prensa.