
Abrieron inscripciones para que estudiantes cordobeses puedan acceder a Internet gratis
marzo 1, 2023
Se puso en marcha oficialmente el Centro de Reciclado Municipal
marzo 1, 2023Florencia Dellacasa estará presente desde el miércoles 1 al lunes 6 de Marzo en la capital mendocina para participar de las diferentes actividades de esta festividad tradicional y popular.
Para la presente edición, el lema es “Juglares de Vendimia, un canto a la naturaleza”. Pasará a la historia por ser la primera edición de la Fiesta Nacional de la Vendimia donde se utilice “realidad aumentada” con el objetivo de mejorar la puesta visual.
La “Vía Blanca” es uno de los actos más esperados. Se trata de un desfile de carros alegóricos lumínicos que transportan a las reinas tanto salientes como aspirantes al cetro nacional, así como también de otras festividades del orden local y nacional. Dichos vehículos muestran diseños que suelen representar los lugares o paisajes más importantes del departamento mendocino del cual procede la reina a la que lleva.
Al igual que la «Vía blanca», el «Carrusel» es un desfile, a la luz del día, de carros acompañados esta vez de carruajes o carretas y de bailarines descendientes de otras culturas americanas que residen o no en la provincia
El “Acto central” es el espectáculo más atrayente de la Vendimia. Con más de mil bailarines en el escenario, representaciones artísticas, y juegos de luces y sonido. La puesta en escena se organiza a través de una línea argumental y un guion que son diferente año tras año en cuanto a su temática, representando generalmente el pasado y el presente mendocino entorno al trabajo de la gente y la obtención del vino como producto del esfuerzo de los mismos. Tras la presentación artística se realiza la Elección de la Reina y Virreina Nacional de la Vendimia.