
Villa María presentó los artistas para el Festival del Peñas 2023
enero 3, 2023
La labor del año 2022 de Rotary Club Hernando
enero 5, 2023El cuatro veces campeón argentino en ciclismo en ruta, será homenajeado por la Municipalidad de Hernando con el emplazamiento de un monómero el cual será inaugurado el domingo 8 a las 16 horas en la rotonda ruta 6 y 10. Además se realizará el cierre del campeonato provincial de ciclismo que lleva su nombre.
En el salón Anselmo Griffa se realizó una conferencia de prensa en la cual participaron el intendente Gustavo Bottasso, el secretario de Gobierno Carlos Andrés, el Director de Deportes y Recreación, Gustavo Ferreyra, como así también el Secretario de Salud Ricardo Bianchini y el Mauricio Lubrina en representación de la Peña Amigos del Pedal.
En la misma se dieron detalles sobre las actividades programadas para el próximo domingo 8 de enero. En primer lugar, desde las 8 de la mañana y con la organización de la Federación Ciclista Cordobesa, que se desarrollará el cierre del Campeonato Provincial denominado “Osvaldo Frossasco”. Serán de 20 km desde la sede la Peña Amigos del Pedal hasta Punta del Agua -ida y vuelta-. Se contará con la participación de ciclistas elite de todo el país.
Luego, desde las 16:00 horas, en la intersección de Ruta Provincial N° 6 y 10, en el acceso Este de la ciudad, se estará inaugurando el monumento para recordar “Colchón” Frosasco, quien dejó de existir a la edad de 69 años en Abril de 2022.
VIDEO: Conferencia de prensa.
La historia de la leyenda del ciclismo argentino:
Había nacido el 25 de junio de 1952 en Hernando, Córdoba, y en la actualidad era presidente de la Federación Ciclista Cordobesa.
Era único hijo varón del matrimonio entre Dominga Grosso y Espíritu Frossasco.
La noticia de su muerte causó consternación en Hernando, y en el mundo del ciclismo cordobés y en el nacional.
Fue ganador de múltiples torneos provinciales y de las “Vueltas de Córdoba”. En 1975 se proclamó campeón argentino en ruta en Tres Arroyos. Era una verdadera leyenda.
La Federación Ciclista Cordobesa lo consideró como uno de los mejores especialistas en ruta del ciclismo nacional, logrando el título con 22 años en 1975.
Fue cuatro veces campeón argentino, ganador en el ‘74 de la doble Rufino Santa Fe, representante en los Juegos Olímpicos de Montreal, en Canadá en 1976, y dueño de incontables títulos y proezas. Comenzó a correr cuando era un adolescente, “ya de grande” como solía decir en entrevistas.
Fueron 15 años plagados de éxitos hasta que se retiró en los años ‘80.