
La Fiesta de La Vencedora – Edgar Hayas es el ganador del millón de pesos
diciembre 28, 2022
Bomberos de Hernando repudia declaraciones del Viceministro de Ambiente de la Nación
diciembre 29, 2022Los electores tendrán tiempo hasta el 20 de enero para verificar en los padrones provisorios sus datos y en caso de alguna anomalía solicitar a la Junta Electoral las modificaciones. Los mismos están a disposición en el CIM, Correo, Municipalidad y en cada partido político local.
Las autoridades de la Junta Electoral Municipal brindaron una conferencia de prensa para informar sobre la extensión de la fecha de vencimiento para que los electores soliciten correcciones en el padrón provisorio, será hasta el 20 de enero.
Los ciudadanos deben acercarse para verificar sus datos en el padrón que se encuentran a disposición en la oficina de la Junta Electoral Municipal (J.E.M.) que funciona en el CIM, Correo Argentino, Municipalidad y en cada partido político. Si se detecta el faltante de algún dato o error, la persona debe presentarse en la J.E.M.

Esta modificación en el cronograma electoral local, se debe a que los padrones que se manejan en las elecciones municipales son netamente locales y se modifican en cada elección. Para depurarlos se necesitan contar con diferentes factores como las bajas por defunciones, información que aporta el Registro Civil, cambios de domicilio de los electores los cuales se corroboran con el padrón nacional.
Recordaron también que los ciudadanos que cumplan 16 años hasta el 26 de marzo -fecha de la elección- pueden votar, deben corroborar si se encuentran empadronados.
Otros de los datos que se aportaron es la cantidad de electores que contará la ciudad para sufragar con Boleta Única el próximo domingo 26 de marzo de 2023. En el 2019 Hernando contaba con 10.083 electores y con la depuración actual 10.075 serían las personas habilitadas para votar en las 29 mesas que se dispondrán en los colegios de nuestra ciudad.
VIDEO: Conferencia Junta Electoral Municipal.