
Gran aumento de casos de Covid-19: se registraron 12.609 en el país
diciembre 5, 2022
Causa Vialidad: este martes termina el juicio contra Cristina Fernández y doce imputados más
diciembre 5, 2022La vicepresidenta se encuentra transitando un proceso judicial por el supuesto direccionamiento de la obra pública vial entre 2003 y 2015. Habló con Folha de Sao Paulo.
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, dijo que “es evidente que va a haber una condena» y reiteró que “la sentencia ya está escrita” tal como lo había anticipado hace tres años. “Lo dije el 2 de diciembre del 2019” recordó a horas de conocerse la sentencia del proceso judicial por supuesto direccionamiento de la obra pública vial entre 2003 y 2015, en una entrevista a el Folha de Sao Paulo.
«Primero, porque se violaron todas las garantías constitucionales; segundo, porque todo lo que se dijo es una absoluta mentira; tercero, porque el juez que instruyó esta causa es el mismo que siete u ocho años atrás había dicho que no era competente remitirlo al sur, donde hubo sobreseimiento”, en referencia a Julián Ercolini, hoy en medio de una polémica tras viajar junto a otros jueces invitados por Clarín a Lago Escondido, propiedad del empresario Joe Lewis, amigo de Mauricio Macri.
La titular del Senado expresó que «el neoliberalismo encontró tres nuevos instrumentos: controlar la voluntad popular, proteger judicial y mediáticamente a los dirigentes de derecha y disciplinar a los dirigentes políticos para que los que quieran defender a los excluidos lo piensen dos veces», en referencia al lawfare que denuncia desde hace años.
“Acá el lawfare estuvo encarado desde la cúspide del poder”, afirmó y apuntó, contra la Corte Suprema de Justicia: «Ricardo Lorenzetti, cuando era presidente de la Corte, se tomó una foto con Sergio Moro de un lado y Claudio Bonadio, que era un juez que perseguía a mí y a mi familia, del otro».
Tras el escándalo desatado por la filtración de chats entre jueces, fiscales, funcionarios del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y empresarios del grupo Clarín, que los llevó en un viaje todo pago a Lago Escondido, en Chubut, para ocultar el verdadero motivo de esa invitación, CFK remarcó que el «partido judicial» surgió en la región contra «aquellos gobiernos que fueron más allá de lo que el establishment les permitía en cuanto a inclusión y beneficios para los sectores más postergados».
En ese marco, añadió que “la tapa de ‘Cristina condenada’ y el 7D van a coincidir. Es una suerte de regalo para Magnetto”, cabeza del grupo Clarín. «El 6 van a dictar la sentencia. El 7 de diciembre va a ser publicada en los diarios. Ese día, el 7D, fue un emblema de nuestro gobierno con la ley de medios, que establecía que los dueños de medios que tenían demasiada concentración mediática debían desinvertir», agregó.
Paralelamente, sostuvo que «los jueces puestos por Macri lo protegen a él y protegen a quienes quisieron matarme, y no investigan nada de lo que pasó durante su gobierno». Más adelante, añadió que cuando termina su mandato, tenía “los bienes por la que fue investigada tres veces”.
La vicepresidenta, resaltó que “durante todo el juicio que duró tres años en audiencias, todas las pruebas testimoniales, todas las pruebas documentales, todas las pruebas periciales dicen que es una absoluta falsedad el querer involucrarme”. En esa dirección, afirmó: «Es imposible que se caracterice a gobiernos democráticos como una asociación ilícita».
La nota, también registrada audiovisualmente, inicia con un recorrido por elementos de valor emocional dispuestos en el despacho de la exmandataria.
El tema central: la causa vialidad.