
Gracias por permitirnos ser Cada Mañana –escribe Ignacio Boretto
diciembre 16, 2022
Balance del 2022 de Cooperativa de Obras y Servicios Públicos
diciembre 19, 2022La Selección consiguió su tercer título mundial de su historia. Se impuso 4 a 2 por penales después de un empate 3 a 3 con Francia en la final del Mundial de Qatar.
La gloria es argentina. La hora de la verdad llegó y Argentina bordó la tercera estrella en su escudo. En busca del sueño, le ganó 4 a 2 por penales a Francia luego de empatar 3 a 3 en la final de la Copa del Mundo de Qatar. Messi, en dos oportunidades, y Di María marcaron para la Selección, mientras que Kylian Mbappé anotó todas las conquistas para el conjunto de Didier Deschamps.
En los momentos previos al partido, Messi y compañía salieron a la cancha para hacer los movimientos precompetitivos. La hinchada albiceleste explotó al ritmo de Vamos, vamos Selección, hoy te vinimos a alentar... para alentar a los dirigidos por Scaloni.
Dentro de la marea de celeste y blanco, Antonela Roccuzzo también apoyó a la Selección a grito pelado desde su palco. Acompañada del clan Messi, la rosarina «agitó» como si estuviera en la popular.
El partido
En los primeros minutos Argentina fue superior a su rival, que arrancó dubitativo en las salidas. Remates de Alexis Mac Allister y Rodrigo De Paul llevaron alarmas al arco de Hugo Lloris. Buen arranque de la Selección con Messi activo desde el primer momento.
A los 21 minutos, Angelito Di María desbordó, gambeteó a Ousmane Dembelé, que lo derribó. El árbitro polaco Szymon Marciniak no dudó y cobró penal. Dos minutos después, Messi fue el encargado de poner el 1 a 0 para la Selección.
No conforme con la ventaja Argentina siguió siendo ampliamente superior a Francia, con un funcionamiento colectivo por momentos superlativo. A los 36 minutos, un contragolpe manejado a la perfección derivó en un golazo de Ángel Di María, que desató la locura en los miles de argentinos presentes.
El primer tiempo terminó con Argentina jugando su mejores 45 minutos iniciales y reduciendo a Francia a su mínima expresión.
Segundo tiempo
Lejos de levantar el pie del acelerador, la Selección siguió con la iniciativa del encuentro y manejó la pelota en los primeros minutos ante un conjunto galo que se vio conmocionado y sin reacción.
Promediando el complemento, la Scaloneta continuó como dominador, pero la desesperación francesa amagó con atacar con más peligro, lo que no se concretó y Dibu Martínez fue un mero espectador en ese tramo del encuentro. A los 25 minutos de la segunda etapa llegó el primer tiro de Francia, desde los pies de Kylian Mbappé que, hasta ese momento, no había gravitado en el cotejo.
A los 33 minutos, una desatención de la defensa argentina derivó en una falta de Nicolás Otamendi y el árbitro cobró penal. Mbappé descontó y renovó las esperanzas francesas. En la jugada siguiente, una buena combinación gala derivó en un golazo del delantero que selló su doblete. Increíble pero real: cuando Argentina era muy superior, Francia empató.
Argentina sintió el impacto y Francia se animó a buscar la victoria. En una de las últimas de los 90 minutos reglamentarios, Messi estuvo a punto de marcar con un remate de afuer que fue despejado por el arquero Lloris. Finalmente, el partido fue al alargue.
Alargue
En la primera etapa de la prórroga el gol estuvo en los pies de Lautaro Martínez, que desperdició dos oportunidades clarísimas. A los cuatro minutos del segundo tiempo del tiempo suplementario, Lautaro volvió a tener otra oportunidad, Lloris atajó pero Messi capturó el rebote y puso el 3 a 2.
Sin embargo, en una de las últimas, Gonzalo Montiel tapó un pelotazo con el codo y el árbitro cobró penal. Mbappé volvió a cambiar por gol y puso cifras definitivas para obligar a los penales.
Penales
Dibu Martínez volvió a ponerse el traje de héroe y le contuvo un penal a Kingsley Coman. Messi, Dybala, Paredes y Montiel anotaron y sellaron la serie 4 a 2. Argentina es campeón del mundo por tercera vez en su historia.