
Actividad de prevención en los jardines de infantes de la ciudad
octubre 20, 2022
Solidaridad con la comunidad aborigen de Salta
octubre 20, 2022Será el sábado 22 a partir de las 9 en la Medioteca Municipal Mariano Moreno de la ciudad de Villa María. El mismo, busca poner en agenda el emprendedurismo en los jóvenes. Hablamos con Lucía Grotz, coordinadora.
El próximo sábado 22 de octubre, se realizará el 2° Foro de Emprendedores y Líderes Sociales (FELS). Cabe señalar que el evento se realizó por primera vez en el año 2019 y convocó a 80 jóvenes. En 2020, debido a la pandemia, se realizó de manera virtual, con el objeto de propiciar el encuentro con referentes destacados para motivar la acción de liderar, emprender y trabajar en equipo para transformar el entorno.
El Foro de emprendedores busca poner en agenda el emprendedurismo de jóvenes para jóvenes, por eso pueden asistir aquellos que comprendan las edades de entre 15 y 19 años. Lo bueno de este proyecto es que los organizadores son jóvenes comprometidos con la comunidad que buscan motivar que sus pares se involucren.
Lucía destacó que la convocatoria es abierta, con el deseo de colmar la Medioteca Municipal de Villa María. “Ya hay muchos inscriptos hasta el momento y todavía hay posibilidades de ser parte accediendo al formulario de inscripción a través de las redes sociales” indicó.



Charlas y conferencias:
FELS también es compartir y aprender en equipo, es por ello que los y las jóvenes participarán en dinámicas enfocadas a pensar y trabajar como equipo, a fin de resolver situaciones problemáticas que se les presenten para llegar a un objetivo. Durante el evento se conformarán equipos que competirán entre sí, sumando puntos por cada dinámica realizada.
Este tipo de actividades los conecta con gente nueva, con opiniones diferentes y, sobre todo, con personas que los motivan a dar lo mejor de sí mismos.
En esta edición estarán presentes como oradores: Ramiro Buteler (coach ontológico); Flavio Bomprezzi (cofundador y gerente comercial de MC Sabores Artesanales); Tamara Martínez (Artista visual y muralista); Tiago Prato (Fotógrafo y Filmmaker) y WE (Creadores de una marca de indumentaria urbana).
Para realizar la inscripción se podrá visitar las redes sociales de la organización juvenil: @felsvm en Instagram.
Lo importante para construir una comunidad fuerte es que los jóvenes sean protagonistas, por eso este desafío que tuvo una primera etapa antes de la pandemia y ahora se va a desarrollar con el segundo encuentro a partir de los aprendizajes que dejó.
VIDEO: Entrevista Lucía Grotz, coordinadora.