
Soberanas que representan a todos los estudiantes
septiembre 30, 2022
Ughetto en la 36º FLC – «Me emociona lo de la “Experiencia Inclusiva”
octubre 3, 2022En un acto que lo mostró como candidato, participaron referentes de la coalición provincial, como su socio Luis Juez. El presidente del bloque de Evolución en la Cámara de Diputados criticó la gestión de Juan Schiaretti y dio señales de unidad en esa provincia de cara al 2023.
Rodrigo de Loredo logró lo que muchos radicales buscan: encolumnar a toda la UCR detrás de su figura política. En su caso, busca suceder Juan Schiaretti para -de ese modo- terminar con 24 años de peronismo en Córdoba. Durante su discurso en el acto que realizó en el Comedor Universitario, el presidente del bloque de Evolución en la Cámara de Diputados lanzó fuertes críticas a la gestión actual y la vinculó con el kirchnerismo.
Entre los oradores estuvieron Facundo Manes, Alfredo Cornejo, Mario Negri, Martín Lousteau y un mensaje grabado de Gerardo Morales.



De Loredo aprovechó el apoyo público de Schiaretti a la eliminación de las PASO para denunciar que el gobierno provincial “no tiene diferencia conceptual con el kirchnerismo”. “También lo vimos en su complicidad para aprobar un nuevo pacto fiscal y volver a subir impuestos en ingresos brutos y sellos”, agregó.
Tras realizar un diagnóstico de la provincia, en relación a la situación de la salud, la educación, los índices de inseguridad y la presión impositiva, mencionó su visión de futuro para que Córdoba “recupere su potencial”: “El próximo gobierno debe contemplar en su plan de gestión medidas concretas para que el campo se integre al mundo, para potenciar el turismo, transformar la salud y la educación, profesionalizar la seguridad, reducir la asfixia tributaria, modernizar el Estado y ejecutar un ambicioso plan de conectividad”.
Rodrigo, a diferencia de Luis Juez, en su discurso electoral no planea cuestionar toda la gestión de Schiaretti, sino reconocer las buenas políticas implementadas con una visión de cómo mejorar y “potenciar a Córdoba”.
“Vamos a necesitar cuidar la coalición, diseñar reglas claras para que los candidatos sean quienes puedan ganar y ofrecerles a los cordobeses una propuesta de cambio y de oxigenación para la provincia. Estamos a la altura del mandato ciudadano. Con los matices y nuestras diferencias, Juntos por el Cambio tiene un gran potencial para ganar la gobernación en 2023″, aseguró.
La esperanza de Juntos por el Cambio de poder arrebatarle la provincia al peronismo el año que viene se debe a que en las elecciones legislativas del 2021 la lista que llevó a Juez como candidato a senador y a De Loredo para diputado se impuso con más del 54% de los votos. Pero, además, en las últimas semanas la coalición opositora sumó un triunfo electoral en Marcos Juárez, la localidad cordobesa que se denomina “Kilómetro 0″, por haber sido el primer lugar donde el sello Cambiemos logró una victoria en 2014.
De Loredo, junto con Juez, son las figuras opositoras al gobierno de Schiaretti mejor posicionadas para pelear el año que viene la gobernación. “Somos una fuerza joven y todavía tenemos mucho por crecer”, aseguran.



Más allá de los discursos, lo más destacado del acto de De Loredo fue la amplia convocatoria. No sólo por la cantidad de personas, algunos estimaron más de 3 mil, sino también por la presencia de los principales referentes radicales como fue el caso del líder de Evolución, Martín Lousteau, Martín Tetaz, Facundo Manes, Mario Negri, el senador Alfredo Cornejo, intendentes, entre ellos Gustavo Bottasso, legisladores, concejales, autoridades partidarias, dirigentes y militantes de cada uno de los departamentos de la provincia.