
“El daño ambiental que generó esta administración es el más grande de la historia de Hernando”
agosto 31, 2022
Beneficiarios de tarifas sociales provinciales mantendrán el subsidio a la luz
septiembre 1, 2022Ignacio Martín habló desde la cárcel con Todo Córdoba, programa de El Doce. Aseguró que actuó bajo la “influencia de funcionarios públicos”. Apuntó contra autoridades de Río Cuarto y de la Provincia.
A un año y medio de su detención, el médico trucho rompió el silencio. Ignacio Martín, imputado por múltiples delitos en Río Cuarto, habló en exclusiva con El Doce y se defendió de las acusaciones que afronta.
En comunicación con el programa Todo Córdoba, desde la cárcel Martín apuntó contra funcionarios de la Municipalidad de Río Cuarto y autoridades que se desempeñaron en el Ministerio de Salud de la Provincia.
De todos los delitos que le adjudican, el detenido reconoció que practicó el ejercicio ilegal de la medicina. «Considero que por influencias de funcionarios públicos actué mal y firmé papeles que no tendría que haber firmado», expresó. «Ellos me pusieron en el lugar donde estaba, yo no llegué a ningún lugar solo», remarcó.
Además de usurpación de título y ejercicio ilegal de la medicina, el fiscal Pablo Jávega lo acusó de homicidio, lesiones graves, uso de documento privado falso y defraudación. Este martes pidió la elevación a juicio de la causa, pero el abogado defensor Agustín Cattáneo presentó una oposición ante el Juzgado de Control.
Ignacio Martín recalcó en la entrevista con Todo Córdoba que las autoridades sabían que él era estudiante de paramédico y no tenía ningún título habilitante como médico. Aseveró que otras 20 personas trabajaban como él, sin título de medicina.
El joven cordobés está preso en Río Cuarto desde el 4 de febrero de 2021. A fines de 2020 había llegado a esa ciudad como un referente del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), el ente conformado para gestionar la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.
Influencia política
Para Martín, «tendría que haber más personas imputadas». Cuestionó que «el fiscal Daniel Miralles hizo una investigacion que duró un mes y medio y la cerró diciendo que no había complicidades politicas».
«Yo llegué acá porque Marcelo Ferrario, en conjunto con Diego Almada y Pablo Carvajal, me hacen asumir un rol de médico», apuntó.
Ferrario es el actual secretario de Salud de la Municipalidad de Río Cuarto. Almada fue el número dos del COE, mientras que Carvajal estuvo a cargo de la secretaría de Salud de la Provincia hasta la renuncia del ministro Diego Cardozo el jueves último debido a las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba.
«Decían que siendo estudiante de paramédico no podía estar al frente de algo tan grande como el COT (Centro de Operaciones Tácticas) y que era el único que tenía la predisposición y la voluntad de hacer todo esto de manera gratis, es decir voluntaria», se explayó Martín.