
Q´Lokura y Los Tekis estarán en la Fiesta Patronal de General Deheza
julio 28, 2022
La Reina Nacional del Maní en la Expo Rural de Palermo
julio 28, 2022El Intendente de General Deheza fue terminante en sus conceptos sobre la dirigencia que hace tiempo no llevan solución a la ciudadanía, sea del color político que sea. Además su futuro está ligado a su profesión, abogado.
“Podes notar el hartazgo que tiene la ciudadanía de los dirigentes, primero porque son siempre los mismos y segundo porque lo que menos hacen es buscar un punto en común”, comenzó diciendo Morra en relación a lo que la sociedad siente y piensa de la clase política. En esa sintonía agregó que no se puede hacer oído sordo a este reclamo social y que hay que actuar en consecuencia.
Además trazó una radiografía de lo que considera sobre los dirigentes que gobiernan la Argentina y fue categórico. “La clase política está agotada, no importa si somos oficialistas u opositores, hace más de 30 años que están en distintas situaciones en el poder y tenemos que empezar a decirlo con la contundencia que se merece. Hay que tener legitimidad, coherencia y sobre todo mostrar resultados si no se cae a pedazos y quedamos solo en un relato y estamos cansado, ojala que podamos contagiar la participación desde nuestro lugar”.
Por otro lado resaltó el importante presente que vive el sector agroindustrial en toda la zona, “es impensado que pensemos en una política hacia la agroindustria, hacia el sector manisero y lo hagamos solos desde nuestras ciudades, el ejemplo que tenemos desde el Consorcio Manisero son las diplomaturas para equipos profesionales en las plantas, algo que es propio de la educación, del sector público que podemos potenciar para la región y que el sector privado encuentra una solución pero a la vez, una contribución enorme a la responsabilidad social empresaria”, afirmó.
El Intendente de Deheza valora el trabajo articulado con sus colegas para llevar soluciones a la ciudadanía y despegándose de dirigentes políticos que no se esfuerzan, “no me siento parte de eso, no siento que me represente, no siento que seamos todo lo mismo y por eso quiero marcar esta diferencia”, recalcó y en tal sentido añadió, “yo ingresé al sistema público convencido de que las cosas se pueden cambiar, por eso me da bronca y los malos ejemplos no nos ayudan en nada, pero existen oportunidades en el interior que nos permiten mostrar otra cara de que cuando se trabaja con ganas, esfuerzo y sin ser eternos, los resultados son buenos, el estado no es un barril sin fondo, no hay que gastar más de lo que uno tiene”, subrayó.
Los nuevos desafíos para Franco Morra una vez que finalice su mandato son personales, como abogado, “la verdad no me veo en otro lugar que no sea General Deheza, no estoy en condiciones familiares ni personales para abordar ese desafío, por un tiempo la proyección es colaborar desde mi lugar como vecino en las futuras gestiones”, además resaltó que la alternancia tiene que darse, es buena y oxigena a los vecinos y a los propios políticos.
Franco es uno de los dirigentes más jóvenes en la Provincia de Córdoba, con sus 33 años, lleva 10 desempeñándose en cargos públicos y es consiente que el tiempo de proyección política “es en este momento, después uno no sabe, pero es más lo que tengo para perder que para ganar”, destacó apreciando el tiempo con su familia y optando por las cosas que tiene más cerca.
VIDEO: Entrevista Franco Morra – Intendente General Deheza.