
Vacaciones de invierno – Todas las actividades y eventos en Córdoba
julio 8, 2022
El valor de la cultura en Pampayasta Sud
julio 10, 2022Las cuencas integradas se hicieron presentes para debatir los trabajos realizados y los que se proyectan en toda la superficie productiva de la Provincia de Córdoba. El Secretario del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Marcos Blanda habló con Cada Mañana.
“Entendemos desde el Gobierno de Córdoba y el sector privado que no hay otra forma de trabajar que en conjunto, cada uno desde su rol, pero acordando los objetivos y acciones, pasar de la declaración a la acción”, se refirió el Secretario.
Y agregó “la que manda es la Cuenca y entonces cuales son las acciones que vamos hacer a realizar desde los vial, hídrico, conservación de suelos para poder avanzar y ser más eficientes”.
En la actualidad la Provincia de Córdoba cuenta con cuatro Cuencas activas, con comisiones ejecutivas y en formación, debatiendo algunos temas se encuentra la de Río Cuarto y La Picasa que se estarían sumando a la brevedad.
El trabajo en conjunto entre todos los actores que conforman las Cuencas es “beneficioso para todos, desde los público y todas las áreas de Gobierno vamos sumando diferentes acciones de acuerdo a la característica que están plasmada en cada Cuenca, no es lo mismo una Cuenca con pie de monte a una que está en zona baja”, afirmó Blanda.
Además el Secretario del Ministerio dijo que hay un efecto contagio en los productores; “no es casualidad que estemos en 43 Consorcios de Conservación de Suelo y que cada uno tenga su equipamiento y que en los últimos años se incrementó exponencialmente la construcción de “terrazas”. Tiene que ir todo con todo, el sector privado acciona cuando ve que el sector público acciona y viceversa, entonces la rueda empieza a girar y eso genera beneficios para todos”.
La superficie de la Provincia de Córdoba es de casi 17 millones de hectáreas con la diversidad de producción, “para una misma Cuenca es complicado entender lo que es la zona alta con mucha pendiente, a los que es la zona baja y cuando hacemos la recorrida con los productores de la zona ven lo que ocurre, es mucho más fácil priorizar y ser más eficientes en el uso de los recursos”, declaró Blanda.
Por último el Secretario se refirió a las necesidades urgentes que los protagonistas debatieron durante la Jornada de Conservación de Suelo, una de esas necesidades tiene que ver con “la incorporación de más personas, que se comprometa más gente y la comunicación porque hay mucho que se realizó y quizás es una falencia que tenemos en el sector agropecuario que es no saber comunicar lo que estamos haciendo, no solo para la producción sino que para toda la comunidad”, cerró.
VIDEO: Marcos Blanda – Secretario del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
VIDEO: Claudio Boretto – Presidente Comunal Las Isletillas.