Todo ese tiempo fue invertido en hacer mejoras en las riquezas patrimoniales y de alguna manera las han potenciado, por ello hoy en día se encuentra una renovación completa de estas riquezas históricas y naturales, lo cual potencia el otro sector que es el del turismo. Hablamos con Sebastián Peralta, Intendente.
Mediante el Decreto Nº 291/22, el Poder Ejecutivo ha declarado Poblado Histórico Nacional a la Localidad de Villa Tulumba, Provincia de Córdoba. «Este es un trabajo que nosotros venimos siguiendo desde hace cuatro años, trascendió de una gestión política a otra y hace una semana tuvimos la noticia de que se había realizado el decreto correspondiente para nombrar Poblado Histórico Nacional», dijo Sebastían.
«Villa Tulumba es uno de los pueblos más históricos de la Provincia. En su momento fue una potencia económica, si bien el camino real lo esquiva, fue paso obligado de los viajantes porque era un centro de comercio donde principalmente se criaban las mulas que iban hacia el alto Perú. Esto dio lugar al crecimiento de la población tanto en lo económico como en lo social, y desde el siglo XV este asentamiento fue tomando relevancia. Creo que uno de los méritos mayores que tiene Villa Tulumba es haber tenido la capacidad de conservar estas riquezas que en otro lado no se conservaron», destacó.
Uno de los Monumentos Históricos de la localidad es el Santuario Mariano, el cual tiene un tabernáculo tallado por los guaraníes hace aproximadamente 400 años; también la Virgen del Rosario que es tricentenaria como el Cristo Articulado. A ello se le suman las riquezas naturales como el cerro y los arroyos; también pictografías similares a las que se pueden observar en el Cerro Colorado.
«Si bien esta declaratoria a nosotros nos condiciona en el futuro para realizar modificaciones o incluso reparaciones, nosotros ya veníamos con un marco de preservación en la ordenanza que impedía a los frentistas modificar esta fachada histórica que es de gran relevancia. A esta declaración la tomamos también como un compromiso, una responsabilidad para seguir preservando y motivando a los vecinos a que hagan lo mismo», agregó.
La localidad cuenta con 1800 habitantes en zona urbana y 800 aproximadamente en zona rural. Se encuentra sobre Ruta 16, a 25 km de la ciudad de Dean Funes y a 24km de San José de la Dormida. Desde la ciudad de Córdoba se puede llegar por Ruta 9 o Ruta 60, está a 145 km.
Video: Entrevista a Sebastián Peralta, Intendente de Villa Tulumba.