
El voley juvenil del Recreativo con buenos resultados
junio 29, 2022
Se presentó el Parque Temático Brochero Niño
junio 29, 2022El municipio se encuentra trabajando en diferentes frentes donde la demanda de los vecinos y obras planificadas se ejecutan para una mejor calidad de vida. Hablamos con Diego Benso sobre cada acción que se están realizando.
“Las demandas suelen tener un reclamo legítimo muchas veces y otras veces tiene que ver con la contemporaneidad de la obra. Vos no podes trabajar en simultáneo con tantos barrios a la vez. Se está dando ahora porque salimos de un estancamiento que fue el covid y se nos amontonaron los trabajos”, expresó el Secretario.
Las obras en ejecución:
- CANAL NORTE: se debe hacer un corrimiento del canal lo cual implica un gran aporte de dinero. Dicha obra consiste en volver a los estándares naturales para que pase menor cantidad de agua.
- BARRIO ILLIA Y BARRIO VILLA HERMOSA: obra de desagüe, cordón cuneta, adoquinado y colocación de cañería de cloacas en calle Libertador.
- CALLE PIZARRO OLMOS Y BUENOS AIRES: obra de adoquinado y colocación de limitadores de altura.
- BARRIO BELGRANO: colocación de cañerías en las calles principales. Dicha tarea se realiza durante los días feriados para evitar el tráfico normal.
- BV. MORENO: repavimentación de tramos sobre ruta 6 que pasa por nuestra ciudad. Es un compromiso asumido con el ERSEP y el ente de la ruta. “Se utiliza hormigón porque así se ha convenido. Hernando ha sextuplicado su tráfico urbano y el frenado y el arranque produce una carga muerta, y somos de los pocos países en el mundo que usamos acoplado. Eso rompe demasiado. Hay un tramo más camino a Gral. Fotheringham de una sola mano pero veremos cómo estamos de tiempo pero hay un compromiso tomado”, precisó.
- CALLE NICARAGUA: obra de bacheo. Al respecto dijo que “la idea es arrancar en la esquina del hospital, llegar hasta la calle Italia y de ahí subir hasta la ruta y de ahí ir haciendo toda las perpendiculares hasta la ruta. Italia, Belgrano, Las Heras y seguir hasta el fondo, incluido el Barrio Alberdi y Sarmiento. No será toda la calle Saavedra porque ésta convoca un proyecto que se ha elevado a Nación con la autorización pertinente del organismo provincial. Es un desagüe subterráneo donde hay que levantar todo el pavimento, nace en la Venezuela y culmina en Bv. Moreno”.
Y agregó: “tenemos 6 frentes de obra abiertos, la constante reparación de calles, haciendo con este plan “Mi Calle Transitable” el arenado. Hoy cuesta todo mucho dinero así que el esfuerzo que está haciendo el área económica es muy grande. Esto no es tarea de uno sólo, es un equipo”.
Respecto a la obra de cloacas en general, la cual tuvo un párate debido a un accidente que sufrió uno de los operarios, el Secretario manifestó que el Intendente Municipal tuvo una reunión con el Secretario de Gobierno y un funcionario de la Provincia en donde se adoptó el compromiso de darle continuidad a la misma.
Por último se refirió a la limpieza de tanques que se realizó la semana pasada en la ciudad, “venimos bien con el agua aunque no la cuidamos. Deberíamos empezar a tener perforaciones, la Ley lo exige para las piletas olímpicas o las piletas de natación. Una simple pelopincho son 8 o 9 mil litros, en un ratito la vaciaste y tiraste el agua de ocho casas para que dimensionemos el daño que hacemos. La limpieza de tanques es algo que parece tan normal pero que a veces no se hacía, deben ser dos por año pero la sanidad del agua es buena. Lo recomendable es que los vecinos hagan lo propio en los tanques, en cada reservorio de sus casas porque muchas veces haciendo análisis las cañerías estaban infectas o un tanque roto. Hay que ser cuidadosos”.
VIDEO: Entrevista Diego Benso – Secretario de Obras y Servicios Públicos.