
Coop-Her es parte del Programa de Alfabetización Digital
junio 2, 2022
El programa Mí Calle Transitable continúa su marcha
junio 3, 2022Por iniciativa del Consorcio Caminero 83 y la Regional 14 se instalaron monolitos en los ingresos a la ciudad. Los mismos están construido de cemento, las Islas Malvinas caladas y se inscriben los nombres de los dos soldados fallecidos en Guerra en su 40º aniversario.
Por iniciativa del Consorcio Caminero 83 y la Regional 14 se instalaron monolitos en los ingresos a la ciudad. Los mismos están construido de cemento, las Islas Malvinas caladas y se inscriben los nombres de los dos soldados fallecidos en Guerra en su 40º aniversario.
Las estructuras construidas por la empresa local Delcré, tiene 5 metros de alto por 2,50 metros de ancho y reza la frase “las Islas Malvinas son Argentinas” junto a los nombres de Horacio Lorenzo Giraudo y Fabricio Edgard Carrascull con letras refractarias.
Los monolitos fueron colocados en el acceso desde General Fotheringham -a la altura de la capilla de San Cayetano-, desde Pampayasta -frente de la firma Verra Agropecuaria-, otro en el acceso desde Dalmacio Vélez -donde comienza la vía blanca- y un cuarto llegando desde Punta del Agua –donde era la entrada de Las Perdices Ferias-




Tanto Diego Benso, presidente de la Regional 14 y Enri Pelassa, presidente del Consorcio Caminero 83 manifestaron que la indicativa “surgió antes de la llegada de la pandemia, en donde dijimos que deberíamos hacer un reconocimiento a nuestros caídos en Malvinas, para que las personas cuando lleguen a Hernando sepan que tenemos héroes en la Ciudad”.
Los propulsores estuvieron en contacto con el Centro de Veteranos de Guerra y Familiares de Caídos en Malvinas antes de encargar la construcción y ahora dejan a su criterio realizar o no la inauguración oficial o un acto de presencia.