• Contactanos!!
  • +54 353 5625522
  • cadamhdo@gmail.com
LogoLogoLogoLogo
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Regionales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Política
    • Policiales
    • Educación
    • Salud
    • Covid-19
    • Turismo
    • Cultura
    • Eventos
    • Fiesta Nacional del Maní
    • Música
  • PROGRAMAS
  • CONTACTO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Locales
    • Regionales
    • Provinciales
    • Nacionales
    • Deportes
    • Espectáculos
    • Política
    • Policiales
    • Educación
    • Salud
    • Covid-19
    • Turismo
    • Cultura
    • Eventos
    • Fiesta Nacional del Maní
    • Música
  • PROGRAMAS
  • CONTACTO
✕
Así se vio el imponente eclipse lunar desde Córdoba
mayo 16, 2022
Hepatitis grave – Emotivo reencuentro entre el nene trasplantado y su madre
mayo 16, 2022

Coronavirus en Argentina – Se duplicaron los contagios en una semana

mayo 16, 2022
Categorías
  • Covid-19
  • Nacionales
Etiquetas
  • Argentina
  • Coronavirus
  • Covid-19

El Ministerio de Salud informó este domingo que se registraron 33.989 nuevos casos y 47 muertes, lo que representa un aumento del 92,61% en sólo 7 días. Explicaciones para entender el vertiginoso incremento de contagios.

El Ministerio de Salud informó este domingo que en la última semana se registraron 33.989 nuevos casos de coronavirus y 47 muertes a causa de la enfermedad, lo que representa un aumento del 92,61% de contagios con respecto al domingo último. Con estos nuevos registros, ascienden a 9.135.308 los casos confirmados y 128.776 las víctimas fatales en la Argentina desde el inicio de la pandemia.

En cuatro semanas los contagios pasaron de 8.387 a 33.989, lo que significa un incremento del 305,25% desde el 17 de abril cuando el Ministerio de Salud comenzó a emitir los reportes semanales.

Ocupación de camas en terapia intensiva

La cartera sanitaria indicó además que son 300 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41,2% en el país.

Distribución geográfica de muertes

Durante la última semana murieron 33 personas en Buenos Aires, 6 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Mendoza, 2 en Neuquén, 1 en Río Negro, 1 en Salta, y 3 en Santa Fe.

Cobertura de vacunación

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 100.541.379, de los cuales 40.751.319 recibieron una dosis, 37.376.514 las dos, 3.026.233 una adicional y 19.387.313 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 107.524.140 y las donadas a 5.083.000

Crecimiento de casos

Desde mediados del mes de Abril, cuando las autoridades sanitarias nacionales anunciaron que los informes sobre casos de Covid pasaban de ser diarios a semanales, en virtud de la baja de casos, llamativamente estos comenzaron a subir exponencialmente, hasta alcanzar un 110 por ciento.

Más precisamente, desde el 17 de abril, el número de nuevos contagios pasó de 8.387 a 11.307 en el segundo reporte.

La cifra se elevó a 11.443 en el pasado registro que fue del domingo 1 de mayo y el domingo 8 y que relevó los casos detectados durante esa pasada semana, arrojando 17.646. De esta forma, los nuevos contagios de coronavirus se incrementaron en un 110%.

Factores que explican la suba de casos

La Ciudad de Buenos Aires es uno de los distritos que más contagios presenta en las últimas semanas, el 70% de la población general recibió su dosis de refuerzo.

Por tanto, “era sabida esta suba de casos, ya que la variante Ómicron, y principalmente BA.2, que es la que está impulsando los contagios en el AMBA, son variantes tremendamente transmisibles”.

Por ello, se concluyó que “es totalmente esperable un aumento en el número de casos” y se insistió en que «las vacunas siguen demostrando efectividad en la disminución de enfermedad grave y mortalidad”.

Desde el Conicet, Jorge Aliaga declaró a Ámbito que “las nuevas versiones de Ómicron son maestras de la evasión inmune. Al igual que las versiones anteriores de Ómicron, tienen una capacidad notable para evadir la inmunidad de las vacunas, infecciones previas o ambas».

«Acá estamos entrando en el invierno, cuando suben los casos, y el mensaje, tanto de los gobiernos como de los medios de comunicación, es que ya no hay riesgo, y en consecuencia la gente no ventila los ambientes, y no usa barbijo aun estando cerca de otros y en lugares cerrados. La suba es lo esperable”, concluyó.

Compartir
0

Artículos Relacionados

marzo 30, 2023

Los equipos técnicos de Lavagna apoyan la candidatura presidencial de Schiaretti


Leer más
marzo 30, 2023

La pobreza en Argentina subió al 39,2%: más de la mitad de los niños son pobres


Leer más
marzo 30, 2023

Créditos para jubilados y pensionados de Banco Nación: ¿Cómo solicitarlos?


Leer más

Comments are closed.

✕

Redes sociales

Categorías

  • Actualidad
  • Agro
  • Breves
  • Ciudadanos
  • Cocina
  • Covid-19
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2023
  • Espectáculos
  • Este es mi Barrio
  • Eventos
  • Fiesta Nacional del Maní
  • Judiciales
  • Locales
  • Mundiales
  • Música
  • Nacionales
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Por el Mundo
  • Provinciales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecno
  • Todas
  • Turismo

Sponsors

Temas

Alberto Fernández Argentina Aumentos Bomberos Voluntarios Club Atlético Independiente Comisaría Hernando Cooperativa de Obras Coronavirus Covid-19 Cristina Kirchner Córdoba Economía Educación Elecciones 2021 Elecciones 2023 Fiesta Nacional del Maní Fútbol Gobierno de Córdoba Gobierno Nacional Gustavo Bottasso Hernando Incendios INDEC Inflación Juan Schiaretti Juntos por el Cambio Las Isletillas La Vencedora Liga Regional Riotercerense Mauricio Macri Municipalidad de Hernando Pampayasta Sud PASO Policiales Precios Provincia de Córdoba Punta del Agua Restricciones Rotary Club Hernando Río Tercero Turismo Vacunación Vacunas Villa Ascasubi Villa María

Nuestras Redes

Contacto Comercial


Queremos poner a disposición de su empresa, comercio, institución nuestro programa, que sea otra herramienta de comunicación para lo que desee.

+54 353 4060372
cadamhdo@gmail.com

Participa de Cada Mañana


Opina, participa del programa.

+54 353 5625522

Temas

Alberto Fernández Argentina Aumentos Bomberos Voluntarios Club Atlético Independiente Comisaría Hernando Cooperativa de Obras Coronavirus Covid-19 Cristina Kirchner Córdoba Economía Educación Elecciones 2021 Elecciones 2023 Fiesta Nacional del Maní Fútbol Gobierno de Córdoba Gobierno Nacional Gustavo Bottasso Hernando Incendios INDEC Inflación Juan Schiaretti Juntos por el Cambio Las Isletillas La Vencedora Liga Regional Riotercerense Mauricio Macri Municipalidad de Hernando Pampayasta Sud PASO Policiales Precios Provincia de Córdoba Punta del Agua Restricciones Rotary Club Hernando Río Tercero Turismo Vacunación Vacunas Villa Ascasubi Villa María
© 2020 Cada Mañana. Todo los derechos reservados. Sitio desarrollado por iDomo

WhatsApp