
Buenas condiciones hídricas para sembrar los cereales de invierno
mayo 6, 2022
Cómo avanza la cosecha de maní en la zona núcleo
mayo 6, 2022El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, el Ministerio de Empleo y la Cámara Argentina de Maní empezaron a firmar convenios entre las localidades del cordón manisero en la cual se encuentra Hernando. Para profundizar en el tema dialogamos con Ivana Cavigliasso, Presidenta de la Cámara Argentina de Maní.
“Lo que se hizo esta semana fue formalizar lo que ya habíamos comenzado a mediados de Marzo, un curso de inducción a operadores de plantas maniseras, para llevarlo a distintas localidades”, dijo.
La prueba se dio en General Cabrera con cupos cubiertos. Aún se sigue dictando y los docentes son los mismos profesionales de las plantas. El mismo se va a replicar en el mes de Junio en Hernando, también en Ticino, Arroyo Cabral, General Deheza entre otras localidades a confirmar.
“En el reglamento que hicimos desde la Cámara hay muchas necesidades de las empresas para capacitar gente de la zona. La idea también era capacitar a jóvenes que no tengan la capacidad de ir a estudiar puedan ir formándose en estas regiones. Es un curso básico, es un repaso por todo el proceso del maní desde el campo (primer módulo consiste en lo agropecuario) hasta los procesos de las plantas industriales. El comienzo fue rápido para que ingresen en esta campaña”, precisó Ivana.
También se ven contenidos teórico – práctico de logística, ingreso de camiones, controles de proceso dentro de las plantas, manejo de electrónica, entre otros.
“Ya está todo resuelto, tenemos todo. El sector manisero tenía la propuesta de qué necesitábamos, lo que no sabíamos era cómo hacerlo porque nosotros no nos dedicamos a hacer cursos o a armar una currícula y eso fue lo que rápidamente distintos ministerios (nombrados anteriormente) ayudaron a armar, ya tenían la plataforma. De este curso lo que estamos tratando de sacar son todas las cosas que no salieron tan bien o nos equivocamos para mejorar. La verdad que es un éxito, estamos todos contentos, hubo muy poca deserción e hicimos un cupo solamente de 30 para hacerlo de manera presencial”, concluyó.