
Boleta Única de Papel – Cómo es y qué cambios propone
mayo 9, 2022
Detienen en Hernando a mujer por hurto y uso de inhibidor
mayo 9, 2022Los alumnos de sexto grado de la Escuela Gobernador Díaz, turno mañana y tarde, estuvieron ayudando a sus familiares a realizar el trámite. Mari y Fabiana, dos de las cuatro docentes a cargo del proyecto que baja desde inspección detallaron las pautas que trabajaron en el aula y luego lo práctico.
«Desde la sede de inspección nos propusieron trabajar con todos los sextos grados para que los estudiantes tengan esta experiencia de lo que involucra todo lo relacionado al Censo, tanto en lo conceptual como en lo práctico», dijo Mari.
Desde el área de lengua, ciencias sociales, matemática y ciudadanía y participación han trabajado con contenidos que competen a un censo.
«En el área de matemática estudiamos estadística, todo lo referido a los gráficos y a recolectar información para después poder hacer gráficos. En lengua por ejemplo estuvimos trabajando entrevistas, se entrevistó al señor Intendente Gustavo Bottasso en cuanto a qué rol como funcionario público cumplía en este Censo digital 2022″, detalló Fabiana.
También elaboraron carteles que fueron ubicados en la entrada de la institución y videos publicitando la actividad.
Por otra parte estudiaron la parte histórica del Censo en Argentina a través de líneas del tiempo, síntesis y cuadros comparativos. «Desde hace 3 semanas venimos trabajando. Los chicos están muy entusiasmados, aportando sus ideas» , agregó Fabiana.
Cabe recordar que la plataforma utilizada por los alumnos para censar es censo.gob.ar. Una vez finalizado el trámite, que tiene una duración de 15 a 20 minutos, deben guardarse el código generado por la misma página para ser presentado al censista el próximo 18 de Mayo.
«El cierre que vamos a hacer es que ellos registren cómo les resultó esta experiencia desafiante y hay trabajitos prácticos para ver qué lograron», cerró Mari.