
Se disputo la 2da. fecha de la Liga Cordobesa de New Com
abril 13, 2022
Santa Rosa de Calamuchita, donde siempre volvés
abril 13, 2022El Multiespacio de Arte de nuestra ciudad cuenta con diferentes opciones para desplegar la creatividad, en este caso la profesora Alejandra Rostagno propone este abanico de opciones para plasmar el arte con manualidades, con ella conversamos.
Estos talleres les permiten a las alumnas tener una salida laboral. Muchas de ellas emprendieron su propio arte luego de cursar, producen, venden y comercializan en ferias artesanales.
BORDADO MEXICANO: «se hace con una lana especial que la suelen traer de México. El brillo del hilo es diferente al que tenemos nosotros, es la lana semi gorda. Se llama estambre. La técnica se trata de imitar lo que es mexicano, lamentablemente son hilos importados y muy caros entonces se usa la lana o cashmilon de verano que no es igual pero tiene un pequeño brillo como los estambres mexicanos. Se utiliza una aguja para coser lana con punta y las telas pueden ser sedas, lienzos, muchas telas«, dijo.
Sirve para bordar prendas de Jean, carteras, accesorios, entre otros, cada material se lo trae la alumna de su casa. Dicho taller se dicta los viernes de 16 a 18hs y el costo de la clase es de $350.
BORDADO EN CINTA: «se trabaja con las cintas del cabello, las que usan las nenas. Este curso es más complicado por el hecho de que lleva más mano de obra y por ahí las mujeres van a lo más fácil pero es un trabajo muy lindo el que queda con las cintas. Las agujas son las mismas que en Bordado Mexicano, lo único que en esto se usa la tela aida que tiene unos agujeritos y una trama más abierta para que pueda pasar bien la cinta y no moleste«, explicó.
Aún no hay alumnos inscriptos pero para quien se quiera sumar el costo de la clase es de $350 y el horario es de 16 a 20hs los viernes.
MACRAME Y CROCHET: «el marcame es bordado de nudos que usaban mucho los celtas para hacer prendas porque es bien rústico. Y con el crochet podes hacer un montón de cosas, desde scarpines para niños, para grandes, prendas, almohadones, cortinas, es una variedad muy grande la que tiene el crochet. El crochet va con una aguja que tiene ganchito y el macrame se trabaja únicamente con las manos«, detalló.
Este taller se dicta los miércoles de 15 a 17hs y de 17 a 19hs. La cuota cuesta $350.
Próximamente se dictarán, también en Piacenza 254, seminarios de flores de tela con lienzo y tela de pañales.