
La experiencia de los atletas hernandenses en el Raid Columbia 2022
abril 13, 2022
Más cuadras con luces bajas de led
abril 16, 2022Los feligreses caminaron acompañando la imagen de Jesús de Nazaret por diferentes calles del centro de Hernando hasta llegar a Parroquia San José después de dos años de pandemia.
El vía crucis (camino de la cruz) es una de las devociones o prácticas de oración más extendidas entre los católicos. Se realiza el Viernes Santo y los viernes de la Cuaresma y refiere los diferentes momentos vividos por Jesús de Nazaret desde su prendimiento hasta su crucifixión, sepultura y posterior resurrección. La expresión se usa también comúnmente para expresar todo tipo de dificultades que se presentan en la vida cuando se quieren alcanzar ciertos objetivos.
También conocido como «estaciones de la cruz» y «vía dolorosa», se trata de un acto de piedad, un camino de oración, basado en la meditación de la pasión y muerte de Jesucristo, en su camino al Calvario. El camino se representa con una serie de catorce imágenes de la Pasión, denominadas estaciones, correspondientes a incidentes particulares que, según la tradición católica, Jesús sufrió por la salvación de la humanidad basados en los relatos evangélicos y la tradición. También se llama vía crucis al recorrido de cruces que señalan un camino o una ruta donde se puede realizar este ejercicio piadoso.