
Proyecciones de la Escuela San Martín para el 2022
marzo 28, 2022
En lo que va del 2022, legisladores de Córdoba gastaron más de 4 millones de pesos en movilidad
marzo 28, 2022Matías Medina es un joven hernandense que durante el verano estuvo recorriendo distintos lugares de México mientras hacía su programa radial “Seguí La Flecha”. Tras vivir esta experiencia que le permitió crecer y conocerse aún más visitó Cada Mañana y contó más detalles.
“Empezamos a hacerle notas a viajeros en el programa y ahí es cuando picó el bichito de decir ¿porqué no hacer un viaje nosotros? ¿Por qué no emprender la aventura? Y así surgió la idea de estar tres meses en México y así se llamó el proyecto, ‘Seguí La Flecha desde México’”, expresó.
Cabe recordar que dicho programa viene saliendo al aire por FM 2000 desde varios meses antes de que esta idea surja, se inició a nivel local y piensa en expandirse a otras partes del mundo y también de nuestro país. Sale en vivo todos los sábados a las 15 horas.
Si bien Matías viajó sólo al programa lo hace en conjunto con Tomás Palmeri quien se ocupa del sonido y de otras cuestiones técnicas. “El se encargaba de la puesta al aire y yo desde allá de los contenidos, lo visual y auditivo. Me llevé el micrófono, la computadora pero al fin y al cabo no terminé usando ninguna de las dos herramientas, más que para editar videos y alguna otra cosa pero la puesta al aire la hacía desde el celular. Iba mandando los audios a Tomi y el los iba sacando al instante con una diferencia de 10 segundos entonces era como un falso vivo”, detalló.
Respecto al porqué eligió ese destino dijo que México es el país con menos restricciones por Covid y además conocía a dos hernandenses que ya estaban instaladas allí por lo que su estadía fue más llevadera. Entre los lugares visitados están Playa del Carmen, Cancún, Tulum, Isla Mujeres, Holbox y Chichen Itza.
Durante su paso por México trabajó en un hostel como voluntario, es decir trabajar por hospedaje y comida sin recibir ayuda económica. Luego, por decisión de los dueños del lugar, pasó a reemplazar al encargado quien tomó vacaciones por dos semanas obteniendo una remuneración que le permitió seguir su recorrido.
“Siempre fui buscando lugares donde acampar porque allá lo que es hotel o pagar un hostel, o un alquiler de cualquier cosa es bastante caro entonces no daba para las posibilidades. Yo creo que la mejor opción fue llegar allá, enfrentarme con los precios y comprar una carpa en el lugar más barato, por suerte me la pude traer a Hernando así que va a seguir sumando aventuras”, agregó. Por último manifestó que no fue con expectativas sino que fue “a ver qué pasaba” y se volvió habiendo vivido una experiencia que le cambió la cabeza, la mente y la forma de ver la vida. También estableció conexiones con personas a las que sintió como una familia y las quiere seguir prolongando en el tiempo. “Yo recomendaría que vayan el tiempo que uno piensa que pueden estar lejos de la cotidianeidad de acá, que no se exijan a irse 6 meses cuando en realidad sabe que si se va dos semanas lejos de su familia extraña muchísimo. Y por el otro lado aconsejo lo contrario, salir de la zona de confort. El tiempo queda a un costado, es como lo vive cada uno. Hay que animarse”, cerró.