
El IPET construye viviendas con ecoladrillos
marzo 21, 2022
Causa Generación Zoe – Detuvieron a Maximiliano Batista, socio de Cositorto
marzo 21, 2022«Este año tenemos presencialidad plena y tenemos toda la carga horaria entonces tenemos alumnos en contra turno que vienen a la mañana y a la tarde», dijo a Cada Mañana, Nancy Rivarola su Directora.
Con una matrícula de 241 alumnos el establecimiento Luis Federico Leloir tiene pensado proyectos como la participación de olimpiadas, algo habitual de IPET, y darle continuidad a la elaboración de panes y pizzas correspondiente a la parte de Industria de los Alimentos (productos que se comercializan en el kiosco de la escuela y para el público en general). Mientras que en el primer ciclo los docentes siguen con la elaboración de pururú que después se vende en el kiosco; además de alguna participación en la feria de ciencias.
Cabe destacar que IPET tiene dos orientaciones: Industria de los Alimentos y Maestro Mayor de Obras. Como en todas las escuelas con ciclo orientado los alumnos tienen un plazo de semana o semana y media aproximadamente para elegir de manera definitiva cuál de todas las orientaciones van a cursar. «Al comienzo de clases se les da a los chicos una charla de cada una de las especialidades, los profesores muestran lo que se hace en cada una de las especialidades y después los chicos van eligiendo. Acá tenemos siempre mayor cantidad de alumnos en Maestro Mayor de Obras», agregó.
Quienes se deciden por esa orientación participan luego de las Olimpiadas de Construcción, precisamente cuando cursan 6° y 7° año. Allí ven diseño de planos y maquetas.
También realizan pasantías que los ayudan a prepararse para salir al mundo laboral. «Las realizan en empresas y han realizado acá en la Municipalidad, de Oddis, en la Cooperativa. En la Municipalidad han quedado trabajando dos ex alumnos nuestros, lo mismo en la Cooperativa después de haber realizado las pasantías. Las realizan en Octubre y duran un mes, este año estamos viendo si podemos hacer que duren dos meses», dijo.
Por otra parte mencionó el proyecto que tiene a cargo el docente y arquitecto José Riorda en la materia Construcción. Se trata de la construcción de una vivienda con ecoladrillos para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente. El mismo tendrá salida a la comunidad -así lo indicó Nancy- y al finalizar la prueba de resistencia será ofrecido el proyecto a la Municipalidad.
Por último se refirió a las condiciones edilicias en donde se realizan tareas de mantenimiento bajo el ingreso que emite FODEMEP (ingreso que llega de la Provincia a la Municipalidad). «Este año faltaría pintar un poquito afuera y estamos terminando un aula que está en el patio y es de la especialidad Construcción», cerró.