
Torneo Apertura – «El Cheto» consiguió un empate
marzo 27, 2022
Un viaje que sirvió para encontrarse y crecer
marzo 28, 2022«Este año comenzó con presencialidad igual que como veníamos trabajando porque al ser una comunidad pequeña de pocos alumnos tenemos esa oportunidad de que puedan asistir todos los días a clases», dijo su Directora, Selvina Actis.
La docente destacó que durante la pandemia visitó a sus alumnos casa por casa para ver las condiciones en las que se encontraban y ayudar en lo que pueda ya que no todos contaban con la tecnología necesaria para sostener las clases virtuales. «Les daba soporte papel a los niños que no podían acceder a internet o a un celular. De esa forma fuimos tratando de que los chicos se vincularan con la escuela y los aprendizajes pero no era lo mismo», añadió.
Este año comenzaron repasando contenidos vistos el año pasado con el fin de reforzarlos y de que los alumnos realmente los aprendan, luego se avanzará en otros contenidos.
«Ahora tenemos los proyectos ministeriales que hacen foco en la oralidad, lectura y escritura, matemáticas y la cultura digital que sería atravesando todos los campos curriculares porque nosotros veíamos con el diseño curricular que todo, educación física, música, todo atraviesa la cultura digital. Ahora tenemos que presentar esos proyectos y nuestra Inspectora de Zona, Mariela González, ya hizo una revisión para ver si falta algo y después tienen que ser elevados al Ministerio de Educación de Córdoba», manifestó.
Una de las actividades en torno a la oralidad se hace todas las mañanas luego del saludo de la Directora a los alumnos, allí uno de ellos hace lectura de adivinanzas y diferentes tipos de textos. Para darle continuidad al mismo está en planes armar una biblioteca y formar una radio escolar para que puedan producir. Mientras que en matemáticas los docentes van a aportar contenidos de la materia a través de juegos como el bingo, crucinúmeros, figuras geométricas, entre otros.
Por otra parte mencionó que tras recibir la donación de un mueble armó un ropero escolar «abierto» en donde la gente llega a la escuela y trae la ropa y calzados para los alumnos y las familias que necesitan. Además se creó un espacio (con ayuda de una empresa) para que tanto alumnos como docentes puedan acceder a útiles y materiales que necesiten para trabajar. «Tenemos lo de FODEMEP que siempre nos ayuda a mejorar las instalaciones de la escuela. La idea es hacer los baños que desde 2015 quedaron ahí y nunca más se siguió esa obra. Hay un expediente pero queremos ver si este año se puede hacer eso. Si lo que pude lograr el año pasado es tener algunas cámaras, esa gestión la hice yo y se hizo rápido a través de la Municipalidad y FODEMEP. Siempre hay algo que arreglar pero se va manteniendo a medida de que está FODEMEP, si uno necesita algo están«, indicó.
Por último recordó que a fines del año pasado recibió dinero por parte del Ministerio de Educación de la Nación (la última vez que esto sucedió fue en 2015 con el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner) lo que le permitió comenzar con revoques en el frente, aunque como el dinero no fue suficiente con ayuda de FODEMEP seguirán esa obra.