
Fiesta en Olivos – Alberto Fernández pidió ser sobreseído pero un fiscal se lo negó
noviembre 24, 2021
Los precios se disparan en las carnicerías, los últimos aumentos, corte por corte
noviembre 24, 2021De acuerdo a los datos oficiales, acumula una mejora de 10,9% desde el inicio del año. Los mayores avances interanuales las marcaron Hoteles y restaurantes, Construcción y servicios personales.
El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) que elabora y publica el Indec midió un crecimiento del 1,2% durante el mes de septiembre respecto de agosto en Argentina y marcó un incremento del 11,6% en la comparación interanual.
En los primeros nueve meses del año, en tanto, acumuló una alza de 10,9%. En 2020 el PBI tuvo un desplome de casi 10% por el efecto de la pandemia. Tras las restricciones de abril y mayo por la segunda ola de la pandemia, la economía comenzó a crecer hasta este mes de septiembre inclusive.
Sin embargo, el ritmo de las mejoras se moderó en comparación con 1,4% que había aumentado la actividad en los dos meses previos. A nivel interanual, el ritmo de crecimiento de septiembre recortó más de un punto en relación al 12,8% que había registrado entre agosto de 2020 y el mismo mes de este año.
«Con esta evolución de la actividad consecuente con la política económica para la recuperación que estamos llevando a cabo, proyectamos un crecimiento del PIB para 2021 de casi 10%”, manifestó el ministro de Economía Martín Guzmán luego de conocerse los números del Indec.
Analizado por sectores, las mayores alzas se observaron en Otras actividades de servicios (66,9% interanual), Hoteles y restaurantes (59,1%) y Construcción (27,1%).