
Schiaretti anunció la prórroga de la Ley de Promoción Industrial
noviembre 19, 2021
Ganadores del Concurso Infantil de Dibujo “Dibu-Maní-A”
noviembre 20, 2021«Dejar un Legado», ese fue el lema de esta edición. Hugo es la cuarta vez que viaja a ese país en representación de Argentina. Hablo sobre los jóvenes, su visión del país, el accionar de la Iglesia Evangélica y los proyectos de la institución.
“Una linda experiencia, ya es la cuarta vez que visito Honduras. Allí vive el Director, para toda América Latina, del Instituto Bíblico del cual trabajo hace muchos años. Soy Director de este Instituto acá en el país y soy Supervisor de este Instituto en toda Sudamérica, entonces la invitación fue para representar a todos los países de Sudamérica en la Convención Nacional del INSTE (Instituto Teológico por Extensión), había una graduación y dos foros, uno en marco de la convención con 68 preguntas que iban a hacer los graduandos que tenían que ver con el lema del foro y un foro en una de las Iglesias de San Pedro Sulá”, explicó.
El lema representa la labor de los adultos que desde muchos años vienen trabajando al servicio de la sociedad y que a partir de ahora deben dejar su legado a las nuevas generaciones, las cuales hoy cuentan con más herramientas para ello. “Se trata de ver qué estamos dejando desde la perspectiva personal, el testimonio personal, el Ministerio que uno desarrolla desde hace mucho tiempo. Es como dice la Biblia en el antiguo testamento, entregar el manto a otros que vienen detrás y es una generación muy linda que se está preparando muy bien en todos los niveles”, agregó.
Para recibir ese legado los jóvenes deben prepararse en el Instituto Bíblico a través de dos niveles sin importar que puedan tener otra profesión. Tienen que tener el don y el llamado a la vocación de enseñanza porque dentro del campo evangelístico –como indicó Romero- “hay gente que es misionera y se mete a la selva, a los bosques, a la montaña y tienen ese espíritu misionero. Hay gente de la enseñanza como en el caso mío, están los evangelistas que hacen campañas al aire libre que tienen ese don de convocar a multitudes, de orar por los enfermos y por las personas con necesidad. Entonces buscamos el área de la enseñanza porque se requiere personas que tengan dones de enseñanza y eso lo vas descubriendo a medida que vas estudiando”.
Cabe recordar que este evento se realiza todos los años, a excepción el 2020 por la pandemia. El próximo tendrá lugar en Estados Unidos y se aguarda que en algún momento pueda llevarse a cabo en Argentina.
Por otra parte se refirió a la visión que tienen los demás países de la Argentina, desde la pandemia hasta lo político. “Se dice que los argentinos no han hecho un buen trabajo en cuanto a la pandemia, no han hecho lo que debían hacer. Salió todo esto de la fiesta en Olivos, el robo de las vacunas, la renuncia del que era Ministro de Salud, una imagen pésima. En cuanto a lo que es a nivel Nacional que involucra a la política se habló también muy mal de esta libertad para ser corrupto que hay en este país. Es triste. Lamentablemente la imagen que damos hacia afuera es fea y cuando decimos que estamos bien en un área no nos creen. El país no es malo pero si tiene gente mala”, sostuvo.
Además habló del vínculo de la Iglesia Evangélica con la Iglesia Católica, “hay Iglesias Evangélicas que no quieren saber nada con los curas, ni de hacer actividades juntos, nada. No quieren mezclar la doctrina, uno sabe lo que cree y punto, respeta a los demás. Biblia Abierta en su mayoría trabaja mancomunadamente con los católicos, acá lo hacemos y nadie se mete con las creencias de cada uno, nos unimos para hacer cosas por la sociedad que es lo más importante”.
Por último, quien también es Secretario de la Iglesia a nivel Nacional, mencionó que actualmente se está trabajando con los Departamentos, entre ellos la conducción del de jóvenes y adolescentes, y preparando la novena edición de la Navidad de Todos que será el domingo 19 de Diciembre. Además este fin de semana estarán celebrando el 43° aniversario de la Iglesia aquí en Hernando con una reunión especial sobre la historia de la fundación, danzas y choripaneada.