
Abren un expediente por la muerte del joven ahogado en el Dique La Quebrada
noviembre 17, 2021
Viajan por el país en un fitito y medio
noviembre 17, 2021Juntos por el Cambio volvió a conseguir importantes triunfos en la mayoría de las localidades, destacándose Hernando por la ventaja y Corralito por ser la excepción.
Superando incluso el porcentaje de votos obtenidos en las PASO, Tercero Arriba volvió a ser uno de los departamentos de la provincia, con mayor ventaja para Juntos por el Cambio, en las elecciones legislativas celebradas este domingo.
Dentro de la región, una vez más, la ciudad de Hernando fue el lugar donde la fuerza que proponía a Luis Juez y Rodrigo de Loredo, como principales candidatos a senador y diputado, respectivamente, obtuvo la mayor ventaja, alcanzando un 64 por ciento de los votos, sobre el 22 por ciento de Hacemos por Córdoba y el 4 por ciento del Frente de Todos.
La misma alternativa se impuso en Tancacha, alcanzando el 53 por ciento (Juez) y 52 por ciento (De Loredo), ante el 32 y 31 por ciento de Hacemos por Córdoba, con Natalia de La Sota (Diputados) y Alejandra Vigo (Senadores) como candidatas. El kirchnerismo rondó el 8 por ciento entre Carlos Caserio y Martín Gil.
En Villa Ascasubi, la campaña local a cargo del intendente Fernando Salvi no logró revertir la tendencia y Juntos por el Cambio obtuvo un 52,5 por ciento mientras que Hacemos por Córdoba se quedó con el 36,5 por ciento y un 5,1 por ciento fue lo obtenido por la fuerza que representa al Gobierno nacional.
En Almafuerte, De Loredo con 4008 votos y Juez con 3999, resultaron los más elegidos, seguidos de De La Sota (1996) y Vigo (1975), mientras que Caserio y Gil lograron 758 y 748, respectivamente.
Corralito fue una vez más la excepción a la regla en base a la ya histórica hegemonía que muestra allí el Gobierno provincial. Hacemos por Córdoba obtuvo el 49 por ciento de los sufragios contra un 40 por ciento de Juntos por el Cambio y el 3,5 por ciento del Frente de Todos.
FUENTE: Tribuna