
Hernando Running Team presente en General Deheza y El Durazno
noviembre 3, 2021
Fantasía Danzas con presentación internacional
noviembre 3, 2021El portal cuenta con 5 secciones a las cuales se accede a información de Museo, sobre la figura de Molina Rosa, sus obras, programación de actividades del espacio cultural y contactos del mismo.
Tras volver a abrir sus puertas al público el Museo Armando Molina Rosa de Pampayasta Sud se prepara para recibir a los visitantes el 13 de Noviembre a las 20:30 hs con motivo de presentar la obra “Allí donde estuve todo era nuevo”. También lanzó su sitio web para expandirse al mundo. Conversamos con su Director, Fabián Pereyra. “Es un día muy especial ese sábado. Es una muestra de carácter nacional que llega desde Buenos Aires, es una colección del Palais de Glace o Palacio Nacional de las Artes. Estoy hablando de obras que están en depósitos y que pertenecen al Estado, ya sea porque el artista decidió donar las obras al Estado o bien el Estado salió a comprar esa obra a través de los premios de los salones nacionales”, contó.
Y continuó “no es solo la visita al Museo, sino durante las tres semanas que va a durar la exposición la muestra se va a ir activando a través de talleres y de algunas otras actividades que vamos a estar difundiendo en nuestros espacios. Va a estar participando la Asociación Civil Qumanta Huasi en una de las activaciones de la muestra, vamos a tener el jardín de esculturas abierto con música y tragos para que la gente disfrute de llegarse al Museo y pasar un buen momento”.
Por otra parte destacó que “la actividad es muy intensa” debido al lanzamiento del sitio web como manera de mostrar el Museo al mundo, hacer pública la historia y no solo las actividades, sino poder recorrer detenidamente la trayectoria de Armando Molina Rosa y que puedan conectarse con su obra.

El sitio web es www.museomolinarosa.com y es de vital importancia para los objetivos de desarrollo y crecimiento del Museo, ya que permite un alcance diferente a las plataformas digitales (redes sociales) por la estabilidad que ofrecen las webs, a la vez que se propone como un espacio dinámico que estará actualizado permanentemente.
El proyecto cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Pampayasta, y fue desarrollado por Bloomi Studio, empresa de Villa Carlos Paz junto al director del Museo: Fabián Pereyra. “Trabajé personalmente en este proyecto armando lo que son los textos, haciendo una curaduría de las obras que se muestran porque en realidad decidí no mostrar solo la colección del Museo sino incorporar obras de colecciones privadas. La página tiene una pequeña introducción que hice yo con una frase de Molina Rosa que me parecía que ameritaba que esté ahí, como una manera de darle mayor identificación. Luego de esa introducción la gente puede acceder a cualquiera de las sesiones, incluso si quieren contactarse con nosotros ingresan a contacto, está el mail y pueden comunicarse telefónicamente”, cerró.