
Más teatro en Hernando, llega “Siete Mujeres”
octubre 28, 2021
Cesión de un terrero para el parque industrial de Tancacha
octubre 28, 2021El Presidente de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, estuvo en Hernando. La obra esta tazada entre 400 y 500 millones de pesos de manera preliminar. Se espera que en los primeros meses de 2022 comenzarían las tareas, finalizando la obra a principios de 2023.
Este jueves se realizó una conferencia de prensa en las instalaciones de la Regional 14 con motivo de anunciar obras de infraestructura en la zona industrial. La misma fue encabezada por el Presidente de Vialidad Provincial Martín Gutiérrez, acompañaron la Legisladora Laura Labat, el Vicepresidente del ERSEP José Luis Scarlatto y el Presidente institucional Diego Benso.
“El Gobernador nos pidió que avanzáramos con este proyecto que es la sistematización de todos los accesos a las plantas industriales, parque industrial, junto con las obras hidráulicas correspondientes para resolver tanto la parte hídrica como la vial no solo pensando en las necesidades actuales sino en el crecimiento a futuro del polo productivo que tiene Córdoba. Hemos asumido el compromiso de avanzar con la definición técnica de este proyecto a nivel ejecutivo y por la parte de los empresarios acompañarnos ya que esto es una demostración más de que en Córdoba tanto los empresarios como el sector privado se dan la mano y trabajan en conjunto para la mejora de la calidad de vida de todos los cordobeses”, expresó Gutiérrez.
Fue el Ingeniero Juan Pablo Brarda quien desarrolló la idea de sistematización hidráulica y vial de esta región, trabajando de manera integral que incluye rotondas, dársenas, alcantarillas, intersecciones canalizadas, iluminación y construcción de canales.
“A nivel preliminar nosotros creemos que es una obra que está basada en el orden de los 400-500 millones de pesos. Es una obra grande que va a ser financiada por el Fideicomiso de Desarrollo Agropecuario a través del Consorcio Caminero Único donde el Gobierno Provincial aporta el financiamiento de la totalidad y luego los productores devuelven la mitad del fondo invertido”, indicó.
El desarrollo de la parte técnica del proyecto estaría listo en los próximos 30 días, para estar comenzando con los trabajos en los primeros meses del 2022 y si todo marcha bien dando finalización a la misma a principios del años 2023.
Por su parte Scarlatto mencionó que “proyectos de estas características se están tratando de frenar por la cantidad que hay pero una vez que vieron lo exitoso que era el proyecto la demanda aumentó. El Gobernador dijo “me comprometí con esta obra en Hernando y quiero avanzar con ella”, fue una instrucción clara. Todo el sector industrial de Hernando fue convocado a esta reunión y asistieron todos, se mostraron interesados en profundizar en detalle con un deseo muy grande de participación”.
Cabe aclarar que antes de la conferencia se desarrolló una reunión informativa con empresarios industriales sobre el proyecto por lo cual estaría todo en condiciones para dar inicio al mismo.
Diego Benso, Presidente de la Regional 14, destacó la participación de las empresas y sostuvo que “nosotros apoyamos y ayudamos en lo que hacemos, este es el ámbito, acá está esta casa para que vengan y podamos discutir. Seguramente nos pongamos de acuerdo, la necesidad por un lado y los actores por el otro que es el Gobierno y seguramente llegará a un acuerdo. Estoy convencido de eso”.
Por otro lado Gutiérrez se refirió al proyecto de ruta que conecta Punta del Agua con Las Perdices al decir que está elaborado y el presupuesto es superior a los 1.000.000.000 millones de pesos aunque se está esperando el momento propicio (desde lo financiero) para su ejecución. También dijo que el proyecto de rotonda que conecta ruta 6 con el subnivel de nuestra ciudad fue analizado y está correcto en su parte técnica para ser ejecutado aunque se debe decidir, entre todos los proyectos presentados, cual hacer.
Concluyendo la conferencia, Labat agregó que “esto viene a reforzar un trabajo que se viene realizando desde hace mucho tiempo el Gobierno Provincial en la región, reconociendo que es un sector productivo sumamente importante para nuestra Provincia. Al término de este mandato de Schiaretti se van a ver pavimentado y re pavimentado todas las rutas que atraviesan el sector productivo nuestro, desde Despeñaderos a Corralito, desde Hernando a Punta del Agua que es una ruta netamente productiva. Esto es para poder mejorar las obras de infraestructura a estas empresas que son el motor de nuestra economía provincial”.