
Con ventaja, Juntos por el Cambio camina hacia el 14 de noviembre
octubre 22, 2021
Importantes obras y gestiones que generan avances en la ciudad
octubre 22, 2021Rotary Club Hernando está realizando la tradicional campaña en marco del Día Mundial de la Lucha contra la Polio, invitando a todos los ciudadanos a aportar su granito de arena para combatir esta enfermedad.
Para más detalles conversamos con el Presidente Maico Biscaldi y con Mónica Albesiano, Coordinadora de Imagen Pública de la Institución. “La lucha de Rotary lleva más de 35 años en el mundo y ya ha vacunado a 3 mil millones de chicos en 122 países. Actualmente en Argentina y en América Latina no tenemos casos, ha sido erradicada, pero en otras partes del mundo quedan pocos casos activos”, sostuvo Biscaldi.
La campaña para este 2021 busca recaudar dinero a través de la cuenta bancaria de Rotary, es un aporte mínimo de $100 que luego serán convertidos en dólares y se hace el aporte desde Hernando hacia Rotary Internacional. El CBU para transferir es 0110292740029211644476, luego deben enviar su comprobante a secretariahernando@hotmail.com. Si no pueden realizar transferencia deben comunicarse con los integrantes de la institución para hacer la colecta.
“Son $100 que se van a convertir en $300 porque por cada monto que aporta Rotary la Fundación Bill y Melinda Gates, que tiene una alianza estratégica con Rotary Internacional, duplica esa donación. Entonces por cada $100 que pongamos Bill Gates va tener que poner $200, entonces se convierten en $300 que se estima que es el valor que tiene cada vacuna contra la Polio. Con ello estamos siendo padrinos de un niño que necesita ser vacunado contra la Polio en el mundo”, indicó Albesiano.
Por otra parte, este viernes se llevó a cabo el descubrimiento de placa en homenaje a Albert Sabin en el Hospital Municipal donde fueron recibidos por el Secretario de Salud Pública, Dr. Ricardo Bianchini. Este reconocimiento se debe a la persona que creó la vacuna contra la Polio permitiendo que los casos disminuyan notoriamente. “Hace tiempo, por iniciativa de Rotary Internacional y de Rotary Hernando, se presentó el proyecto para poner nombre al vacunatorio de Albert Sabin. Se presentó el proyecto a la Secretaría de Salud Pública y fue aprobado por el Concejo Deliberante de la ciudad”, dijo Biscaldi.
“La vacuna de Sabin al ser en gotitas permitió una rápida inmunización porque con la otra vacuna (SALK) necesitas ir al hospital a que te la coloquen. Estas gotitas en los años 60/70 cuando la enfermedad era pandémica eran las docentes quienes las colocaban y al ser amarga se daba con un terroncito de azúcar. La particularidad que tiene es que Albert Sabin la creó pero no la patentó él, donó su patente”, agregó Albesiano.