
El gobierno relanzaría el IFE para más de dos millones de personas
septiembre 14, 2021
Alberto Fernández – «Es hora de ordenar y corregir lo que hicimos mal»
septiembre 14, 2021Los rubros que impulsaron la suba fueron alimentos y bebidas, transporte y comunicaciones, salud y enseñanza.
La suba de precios en Córdoba fue del 2,1% durante el mes de agosto, en línea con el promedio nacional que informó el Indec.
La Dirección General de Estadística y Censos de la provincia informó que a nivel interanual se acumula una escalada del 51,43% y en los ocho meses del año un 33%.
Ver: La inflación de agosto fue del 2,5% y en el año superó el 30%
Dentro de los rubros con mayores incrementos se ubicaron Alimentos y Bebidas con un 2,41% relacionado productos consumidos en restaurantes y bares; lácteos; pan y cereales; comidas listas para consumir y bebidas no alcohólicas.
En el segmento Enseñanza hubo una suba del 6,4% asociada, según el organismo provincial con los aranceles de enseñanza primaria y universitaria.
Transporte y Comunicaciones fue oro de las áreas con mayor incidencia con el 1,66% vinculado con la compra-venta de vehículos.
El rubro de Salud también influyó en la suba general con un 3,41% que impulsaron los aumentos en los precios medios de productos farmacéuticos y de medicina prepaga.