
Día Mundial de la concientización sobre el Linfoma
septiembre 15, 2021
Está en marcha la LIX Semana Provincial del Estudiante
septiembre 15, 2021La misma fue realizada mediante material de archivo y con material propio de Natalia Garayalde, su Directora. Hablamos con ella; “Tenía 12 años y estaba en la escuela primaria del Barrio Fábrica y cuando ocurrieron las explosiones, cuando fue el atentado».
“Tenía 12 años y estaba en la escuela primaria del Barrio Fábrica y cuando ocurrieron las explosiones, cuando fue el atentado». Después registré los destrozos de mi barrio, en la escuela, en mi casa y a todo eso lo uní como fragmentos de memoria al material que me cedieron vecinos, el canal de Río Tercero, archivos de la web, para contar esta historia”, dijo.
El largometraje tiene una duración de 70 minutos. Para ello hubo un arduo trabajo durante cinco años debido que el montaje fue realizado con videos de muy corta duración. “Por eso la llamé “Esquirlas”, como una metáfora de los recuerdos. Es un término que refiere a los pedazos de hierro cuando explota un proyectil pero también era la idea tomar archivos cortitos y ponerlos en una línea de tiempo para contar lo que pasó. La idea era dejar un documento de memoria ante un hecho impune”, explicó.
Cabe destacar que la película recorrió distintos festivales de Europa y Corea (Asia), también en América Latina por lo que está traducido en diferentes idiomas. “Por suerte cruzó fronteras y ahora estamos con el estreno en Argentina. Estuvimos en Río Tercero la semana pasada, hoy (miércoles) es la última función en Córdoba, va a estar este jueves en Río Cuarto, en Unquillo y en Lobos (Buenos Aires). Y la siguiente semana va a estar en Villa María”, indicó.
El Cineclub Municipal Hugo del Carril ha sido el lugar elegido de Córdoba Capital para proyectar la película. También se presentó en el MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires).
Por otra parte contó que los espectadores en Río Tercero reaccionaron con emoción ante la proyección y manifestaron su apoyo para Natalia. “Tuve una devolución muy amorosa, se acercaron a abrazarnos, era un momento de encuentro y de poder volver a hablar del tema que a veces se quiere olvidar porque es muy traumático. Es un hecho que dolió y afectó a toda la ciudad. Esas dos funciones fueron para mí las más importantes”.
Para finalizar precisó que el hecho es impune y tras el fallecimiento de Carlos Menem (Ex Presidente de Argentina y principal sospechoso del ataque) hay cuatro imputados, entre ellos dos militares de Buenos Aires y uno de Río Tercero, aunque la cúpula de funcionarios públicos quedaron impunes. “La Justicia aprovechó la demora como argumento para sobreseer a Menem de la causa de tráfico de armas, es ilógico. Eso es lo que usan para decir que no se lo puede juzgar más”, cerró.