
«Para el que necesita y busca, en la zona hay trabajo»
agosto 9, 2021
Asaltan y maniatan a una familia en un campo de Las Perdices
agosto 9, 2021La niña de siete años, oriunda de Villa María, fue diagnosticada con DIPG (glioma difuso intrínseco de tronco encefálico) desde hace un tiempo. Para mejorar su calidad de vida necesita de un costoso tratamiento que sólo se hace en EEUU. Hablamos con su papá, Santiago Bollo, para más detalles.
“Es un tumor de crecimiento rápido, y que por su localización se hace imposible de extirpar, sólo radioterapia como tratamiento paliativo o para prolongar su vida unos 12 meses, no más que eso”, dijo.
“Todo esto empezó el 21 de Junio. Viajamos a Córdoba para hacer una consulta porque esa semana previa estaba con ciertos síntomas que llamaron la atención como decaimiento, vómito matutino, una cierta inestabilidad en su marcha. Los médicos estiman que este tumor está en su cabeza desde hace unos cuatro o cinco meses, no más de eso, o sea que el crecimiento es rápido”, añadió.
Delfi inició un tratamiento de radioterapia la semana pasada y ahora se encuentra cursando la segunda y última semana del mismo. Ello le va a permitir detener el crecimiento de ese tumor, y en el mejor de los casos, reducirlo lo más que se pueda.
Al consultarle sobre cómo se encuentra la niña mencionó que “está bien, no camina, tiene su visión doble, sus vómitos matutinos. Está bien en el sentido de que está con nosotros, va evolucionando a medida en que van pasando las sesiones de rayos. Sabemos que esto no es un remedio para siempre, es solo ganar tiempo porque sabemos que esto va a dejar de hacer efecto y al tumor no va a haber nada que lo detenga”.
Para mejorar su calidad de vida necesita otro tratamiento que se realiza únicamente en Houston, Estados Unidos. Para que ella pueda viajar y acceder al mismo se necesitan 350 mil dólares. Con el fin de recaudar fondos se está llevando adelante una campaña y se invita a quien pueda colaborar. Para más información ingresar a Instagram @todos.por.delfi.cba, allí está el CBU para poder hacer la transferencia.
“El tratamiento allá tiene una duración estimada de 15 meses. Lo bueno es que es un tratamiento ambulatorio, es decir no hace falta estar instalados allá los meses que haga falta porque hay que viajar, se le hacen unos análisis y se le va pasando la droga a través de una bomba, se va viendo la tolerancia y se nos va enseñando a nosotros (los papás) cómo es el uso de esa bomba. Ellos estiman estar allá entre 4 a 7 semanas si no surgiera nada raro y luego podríamos regresar al país y continuar el tratamiento acá”, indicó.
Ya llevan recaudado aproximadamente 14 millones de pesos hasta la fecha. Para la gente de nuestra ciudad que desee colaborar y no puedan transferir dinero, van a poder depositar en las urnas disponibles en Cooperativa “La Vencedora”, tanto en casa central como en la sucursal de calle Santa Fe.