
Avanza el proyecto del parque industrial en Tancacha
agosto 5, 2021
“HERNANDENSES POR EL MUNDO” – Simon Picotto desde México
agosto 5, 2021El Sanatorio Allende de Córdoba se encuentra trabajando en la vacuna de origen vegetal contra el covid 19. El Dr. Fernando Riera, Jefe de Infectología, conversó con «Cada Mañana» sobre los avances de la misma.
“El estudio está en marcha y seguimos incorporando participantes al estudio. Ya hay más de 600 participantes de Córdoba que se han incorporado. Está avanzando en resultados iniciales en cuanto a seguridad que es lo que podemos observar nosotros, que es que se tolera muy bien la vacuna con escasos efectos adversos”, indicó.
Tras estos avances buscan llegar a fin de año con la vacuna en vías de aprobación. La misma cuenta con algunas características mencionadas por el profesional:
- Fácil transporte.
- Inmunogenicidad, lo cual produce mayores anticuerpos que la enfermedad.
- Se puede aplicar con un importante margen de seguridad.
“Estamos por el buen camino. Estamos esperanzados y creemos que vamos a ofrecer al mundo si Dios quiere, el próximo año, una vacuna con una nueva tecnología. La idea es que esta vacuna esté disponible en todo el mundo”, añadió.
Respecto al seguimiento, cuidado y atención que se les hace a los pacientes en los estudios clínicos, destacó que no hubo reacciones alérgicas severas ante la inoculación. Solamente se mostraron síntomas que son habituales como el dolor de cabeza y cuerpo. “Los participantes están llegando a la fase de dosaje de anticuerpos, eso va a un laboratorio centralizado a nivel mundial en Canadá donde se hacen los análisis pertinentes y también se analizan a las personas que se infectan porque recuerden que las vacunas pueden prevenir las formas severas de enfermedad”, dijo.
Cabe aclarar que Argentina necesita 10.000 voluntarios para completar el estudio, mientras que en Córdoba estiman llegar a los 1.200 participantes aproximadamente. Quienes participen recibirán las dos dosis correspondientes.
Los requisitos para participar son los siguientes:
- Tener entre 18 y 59 años.
- No haber tenido ni estar cursando la enfermedad covid 19.
- No haberse aplicado ninguna vacuna contra el virus.
- Disponibilidad para asistir a las visitas presenciales con los profesionales.
Para inscribirse deben acceder a la web.