
Nuevos aportes, categorías y otros cambios en el monotributo
julio 19, 2021
Los cambios en la pandemia, ¿llegaron para quedarse?
julio 19, 2021Dueña de paisajes asombrosos y de una pura naturaleza. “Estamos todos muy contentos, La Cumbrecita es un pueblo que vive netamente del turismo», dijo Janina Quinteros, Directora de Turismo local.
«Comenzamos el fin de semana largo que fue realmente muy bueno, superando las expectativas con un porcentaje del 100 por ciento de ocupación hotelera para los días viernes y sábados, y la noche del domingo un 95 por ciento de ocupación”, expresó.
Tras dichos porcentajes de ocupación el fin de semana largo, mencionó que durante la semana ha disminuido a un 90 por ciento el turismo aunque este último fin de semana repuntó a un 98 por ciento de ocupación hotelera.
“La Cumbrecita tiene hoy en día unas 1050 camas, nosotros somos una población de 1300 habitantes aproximadamente así que a estamos duplicando prácticamente la cantidad de visitantes. Esa es la ocupación que tenemos hoy en día sin contar las plazas de camping, hablamos de hoteles, cabañas, hostels, casas en alquiler”, agregó Janina.
Respecto a los atractivos del lugar, indicó que hay ‘infinidades’ de lugares para visitar, todos al aire libre para disfrutar de la naturaleza que ofrece. Entre ellos:
- La Cascada.
- La Olla.
- La Capilla.
- Lago de las Truchas.
- Más de 18 senderos y miradores con señales dentro del pueblo.
- Excursiones auto guiadas/guiadas a Casa Vieja, Cerro Cristal, Vallecito de Abedul, Cerro Wank, entre otros.
Una de las particularidades del pueblo es que es peatonal con restricción vehicular. “Hay horarios particulares para la gente que se aloja en La Cumbrecita, para que pueda ingresar con el vehículo y llevarlo hasta la cochera y de ahí no lo puede mover hasta que no termine su estadía, salvo que quiera ir a recorrer alguna localidad vecina. Pero dentro del pueblo no se permite la circulación de paseo. La mayoría de los paseos están hechos para hacer caminando”, dijo.
Por último aclaró que se están haciendo controles en el ingreso al pueblo por la pandemia, se toman los datos de cada persona a través de un código QR y se les toma la temperatura. Además se solicita el permiso de circulación que otorga la aplicación “CUIDAR”, inclusive el uso del barbijo, distanciamiento social y uso de alcohol en gel.
Para más información ingresar a http://lacumbrecita.gov.ar/