
Grahovac sobre las vacaciones de invierno – “Estamos viendo si las adelantamos”
junio 29, 2021
Octava bagna cauda solidaria del C.A.S
junio 29, 2021El año pasado comenzó a realizarse una prueba piloto en el departamento Río Cuarto, para luego llegar a toda la provincia. Hablamos con César Berbe es propietario de la empresa ARSIT.
“Estamos en un proyecto donde estamos desarrollando tecnología para lo que es seguridad y también el área productiva”, dijo.
Es una iniciativa entre los ministerios de Agricultura y Ganadería y de Seguridad, junto al sector privado. “Hoy estamos con un millón y medio de hectáreas cubiertas en lo que es el departamento Río Cuarto con esta tecnología. Y estamos probando dispositivos ya sea para los silo bolsa y otros para todo lo que es infraestructura en el campo y la parte de seguridad”, agregó.
Con dicha prueba se ha logrado una alta calidad a nivel técnico ya que la recepción de datos es –indicó César- de un 100 por ciento en los servidores de información. “La patrulla rural de Río Cuarto ya puede ver los sensores instalados y las condiciones en que están instalados. El productor decide que sensores puede ver la policía, y una vez que el sensor es autorizado a que lo vea la policía, a la misma le aparece geo posicionado. Cada vez que ese sensor sufre alguna alteración inmediatamente surge la alerta tanto a la policía como al productor”, explicó.
En cuanto al costo de cada dispositivo, el mismo oscila entre los 100 mil dólares. El productor va a adquirir la cantidad que considere necesaria y su gasto va a depender de ello. Cabe aclarar que la batería de casa dispositivo dura un año y medio, se le cambia la pila para poder volverlo a usar.
“Estos sensores marcan un cambio de estado. En el caso del sensor del silo bolsa detecta la vibración y automáticamente envía el dato de cambio de estado que, quien lo reciba, lo va a recibir como una alerta. En el caso de la policía le marca que ese sensor está en dificultad y le marca en un mapa geo posicionado cuál es el sensor que está en dificultad. Y al productor le marca lo mismo”, detalló.
Por último destacó que estos sensores son independientes de la distancia porque trabajan bajo antenas lo que le permite que la comunicación con la policía y el productor.