
2 de junio, “Día del Bombero Voluntario”
junio 1, 2021
Docentes reclaman la vuelta a clases virtuales
junio 1, 2021“El virus se mueve con la gente, a mayor cantidad de movilidad social vamos a tener mayor cantidad de infectados”, dijo el Dr. Ricardo Bianchini, Secretario de Salud Pública Municipal.
Tras el notable aumento de casos en los últimos 15 días, manifestó que “se ha duplicado prácticamente el número de casos en nuestra ciudad. Esto se debe a que ha habido gran cantidad de circulación, el virus está en circulación permanente y ya no hablamos del mismo virus que el año pasado. Hoy ya tenemos diferentes cepas que están en circulación, es un virus que está debilitado en peso o sea que es rápido y liviano”.
Y continuó: “ya no se requieren 15 minutos para ser un contacto estrecho, el solamente haber charlando con esa persona a menos de un metro ya es potencialmente positivo o contagiado. Después se verá si desarrolla la enfermedad o no pero hoy la capacidad de contagio es muy diferente a la que teníamos el año pasado.”
Actualmente en Hernando, salvo en Córdoba Capital, no se han recibido notificaciones sobre la presencia de una cepa diferente. Recodemos que en el país las cepas que circulan son la Andina (Chile) y Manaos (Brasil).
“En el hospital disponemos de cinco camas covid, no tenemos a ningún internado en este momento que requiera tratamiento de antibiótico, endovenoso, o de ibuprofeno inhalado o colocación de plasma. Por lo tanto en esa proyección estamos tranquilos”, agregó. La Provincia de Córdoba –estima el Doctor- ronda el 75 por ciento de ocupación de camas, muchos de los pacientes van desde los 25 a los 55 años.
Respecto a la campaña de vacunación, alrededor de 2600 personas fueron vacunadas con la primera dosis mientras que 600 personas recibieron ambas dosis. Para el próximo fin de semana se estima la llegada de unas 300 – 400 dosis de AstraZeneca y posiblemente con el correr de los días lleguen entre 400 – 500 dosis más. “Ninguna vacuna ha generado algún problema, no estamos para descartar una vacuna por otra. Las vacunas son iguales”, indicó.
Cabe destacar que durante la jornada de este martes en el Hospital Municipal se han realizado alrededor del 100 hisopados. De todos ellos 56 serán enviados a la ciudad de Córdoba por ser PCR. Mientras que 45 son test de antígeno dando el resultado a los pocos minutos, de los cuales 16 dieron resultado positivo.
Para quienes presentan síntomas, el día jueves de 10 a 12 hs se realizarán hisopados masivos en distintos sectores barriales de la ciudad:
- En la Casa de la Trinidad para todos los vecinos de Barrio San Martín, Illia y Villa Hermosa.
- En el Salón de Usos Múltiples de la Comisión Vecinal de Barrio Belgrano.
- En la Unidad de Salud para la gente de Barrio Alberdi y Sarmiento.
- Y en la Sociedad Italiana para la gente de Barrio Centro, Norte y Hospital
“Llamamos a la reflexión de la gente, de que no salga y si lo hace que lo haga con todos los cuidados sanitarios que venimos diciendo. El uso del barbijo, el lavado de manos, evitar estar en contacto con otras personas en forma cercana porque no tenemos camas. Si bien nosotros tenemos la internación en el Hospital, el porcentaje de pacientes tan alto que tenemos de positivos, cuando surjan las complicaciones no tenemos camas en el Hospital Pasteur, ni en el Hospital de Referencia de Río Tercero, en la parte privada y la parte pública de Córdoba están saturadas todas las camas lo cual a nosotros nos pone en estado de alerta”, concluyó.