El GNC genera incertidumbre – La situación en Hernando
mayo 7, 2021Aventureros sin tiempo ni destino
mayo 7, 2021El Ingeniero Miguel Morillo se refirió en “Cada Mañana” sobre los trabajos que está realizando actualmente, proyectos y tarifas de luz y gas natural.
“Venimos trabajando desde hace mucho tiempo en proyectos para mejorar la calidad de los servicios. Algunos ya se han concluido o están en vías de ejecución, y otros están en proyecto”, dijo.
MEJORAS EN PAMPAYASTA SUD: al respecto mencionó que: “el lunes se pusieron en servicio tres reguladores de tensión. El problema que tenía Pampayasta es que al estar alejada de Hernando la tensión no era la correcta. Estos equipos hacen que cuando la tensión baja se eleve y cuando se eleva la baja, la estabiliza. La estuvimos chequeando y la tensión está perfecta”.
CORTES DE ENERGÍA: este jueves se realizó un corte de energía programado de 12 a 16hs para todo el ejido urbano de Hernando y el Parque Industrial. El motivo fue por mantenimiento en un transformador de línea troncal ubicado en calle Uruguay. “Por suerte llevó menos tiempo de lo previsto, tres horas, y eso ya quedó listo”, agregó.
Además, se colocó otro sistema de alimentación que divide al pueblo en dos partes. Este sistema permite dar energía de calidad a toda la zona urbana. Lo que resta –explicó Miguel- es instalar dos equipos reconectadores que funcionen en el sector dónde está el problema sin afectar al otro sector.
TRABAJO CONJUNTO CON EPEC: “estamos trabajando en un proyecto para poder alimentar de energía más estable y de mejor calidad al Parque Industrial. Estamos trabajando con EPEC, hay dos posibilidades en vista. Una es una línea desde la estación transformadora hasta allá; y la otra es hacer una nueva estación transformadora la cual es la mejor opción de acuerdo a nuestro criterio pero tenemos que hablarlo con EPEC. La idea es que a esa estación la haga la cooperativa eléctrica y se la seda a EPEC, lo cual nos devolverían la inversión descontándonos energía de la factura”, ratificó.
INSTALCIÓN DE LUMINARIAS LED: en cuanto a ello sostuvo que están avanzando pero no al ritmo que quisieran. “Ahí tuvimos el problema que se compró una partida grande de leds a la cooperativa de Justiniano Pose y todavía no han llegado, están con problemas de fabricación porque se están vendiendo mucho. Algo teníamos, habíamos hecho un acopio tiempo atrás que es lo que estamos instalando ahora”. Cuyo objetivo es llegar a instalar luminarias led en toda la ciudad con cuatro artefactos por cuadra.
TARIFAS Y AUMENTOS: “hubo dos aumentos. Hubo un aumento en EPEC que es trasladable a los usuarios nuestros y un aumento para la Cooperativa. Entre los dos aumentos hacen un 19%. Y ahora en abril hubo un aumento en el mercado mayorista eléctrico, un aumento muy grande para los consumos elevados que en Hernando repercutió un 1%, 1,5%. Y se habla de que EPEC volvió a pedir un aumento que no se si lo van a dar”, concluyó.