
«Estamos atravesando el pico de la segunda ola»
junio 3, 2021
Rotaract – 10 años de vigencia y al servicio
junio 3, 2021Eduardo Rodríguez, Secretario de Gobierno de esa ciudad del Departamento San Martín dialogó con «Cada Mañana».
SITUACIÓN COVID-19: “Habría que tomar medidas en cuanto a la circulación en la región porque no tiene ningún sentido que Villa María cierre si en la región derivan pacientes y no toman las mismas conductas”, expresó.
Villa María actualmente está por encima de los 150 casos lo que pone a la comunidad en alarma epidemiológica, a ello se le suma el alto nivel de ocupación que tienen las clínicas privadas y el Hospital Pasteur. “Hoy, con un año de experiencia, podemos mirar hacia atrás y Villa María el año pasado estableció restricciones por encima de lo que normalmente había dispuesto tanto Nación como Provincia. Todo eso provocó que muchas de las ciudades alrededor de Villa María tuvieran su pico y nosotros no. Luego no se pudo detener el virus y Villa María tuvo su pico, entonces el Hospital pudo atender a toda la gente que necesitaba internación”, dijo.
Respecto a la campaña de vacunación, se estima llegar al mes de Julio con 30 mil ciudadanos con las dosis correspondientes aplicadas. Esto implicaría poder habilitar actividades de manera fija.
FÁBRICA MILITAR: Por otra parte, este miércoles el Ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, visitó la Fábrica Militar de la ciudad donde se ha firmado convenio con una importante empresa internacional. “Si bien es una dependencia nacional, todos los que trabajan allí son ciudadanos de nuestro conglomerado Villa María – Villa Nueva. La fábrica militar tiene la particularidad que su producto es un insumo necesario y básico en la actividad de la minería. Con este convenio se busca generar más fuentes de trabajo”, sostuvo.
OBRAS Y GESTIONES: En cuanto a obras mencionó que está la intención de renovar el centro comercial transformándolo en un centro a cielo abierto; además se está trabajando en la renovación del anillo circunvalar y próximamente comenzarán con la licitación para renovar la plaza centenario. También se han pavimentado más de cien calles, gestión que nunca se ha detenido desde el año 2019. “Tenemos que destacar que la pandemia no nos frenó, seguimos con obras de pavimentación, cambio de luminarias y en el día de ayer hemos puesto en valor el parque del hogar de ancianos con nueva iluminación”, agregó.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE PEÑAS 2022: Por último, sobre las posibilidades de realizar el Festival Internacional de Peñas en febrero aclaró que va a tener una relación directa con el avance de la vacunación. Se evaluará la modalidad y las exigencias del momento ante la concurrencia y los artistas.