Córdoba transita el año más seco de las últimas décadas
octubre 3, 2020Covid-19: Hernando realizará tratamientos con ibuprofeno y donación de plasma
octubre 3, 2020La posible implementación de un sistema de «burbuja» en las rutas de ingreso a Calamuchita no tiene el aval de la Comunidad Regional.
En las últimas semanas, empresas privadas y algunos representantes de municipios y comunas de Calamuchita anunciaron la posible implementación de un sistema, denominado «burbuja», a través del cual dichas empresas harían controles sanitarios a los turistas en las rutas de ingreso al Departamento, aplicarían sistemas obligatorios de geolocalización para su seguimiento permanente y desplegarían estrategias de atención médica frente a posibles casos positivos de COVID-19 entre los visitantes. Todo ello solventado por el pago de un canon por parte de cada turista que ingrese a la región.
La Comunidad Regional Calamuchita reafirma la imperiosa necesidad de hallar mecanismos que permitan reactivar la actividad turística, asegurando, al mismo tiempo, las condiciones sanitarias tanto de los habitantes permanentes del departamento como de los turistas. Asimismo, reafirma la autonomía de los municipios y comunas que la integran para aplicar las políticas que consideren más adecuadas en sus ámbitos jurisdiccionales.
Sin embargo considera improcedente la intención de implementar un sistema que involucre a todo el departamento sin la consulta y acuerdo de todos los municipios y comunas; que le delegue a una empresa privada el control de las rutas provinciales; que implique un costo adicional a los turistas que elijan nuestro territorio; y que confíe la política estatal provincial y municipal de atención sanitaria frente al COVID-19 a efectores privados.
Todo ello se ve reforzado frente a un proyecto que, prima facie, supone un sistema violatorio del derecho a la intimidad y de los preceptos constitucionales a través del seguimiento por geolocalización de los turistas, desconociendo el destino final de los datos obtenidos por ese sistema que, en principio, quedaría en poder de una empresa privada.